Ordenan desalojar la autopartista Lear
La Justicia ordenó ayer desalojar a los trabajadores que desde hace más de una semana protestan frente a la autopartista Lear, en la localidad bonaerense de Pacheco, por el despido de 100 empleados y la suspensión de otros 330.
A partir de la disposición del fiscal Diego Molina Pico, unos 200 agentes, entre policías y gendarmes, llegaron a la planta, en el norte del conurbano, y se sumaron a los que ya custodiaban el lugar. Allí, en el marco de un paro por la decisión de la empresa de impedir el ingreso de los delegados a la fábrica, los manifestantes bloquearon el portón de entrada e instalaron carpas .
"Los trabajadores quieren que los delegados puedan ingresar. El impedimento es absolutamente ilegal y el despliegue policial es desmedido. Mandaron a la policía en pleno partido entre Brasil y Colombia. Parece el Mundial 78", se quejó el diputado nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño.
Desde el gobierno bonaerense, en tanto, dijeron a LA NACION que el operativo se concretará "a través del diálogo y sin violencia". Hasta anoche a última hora, seguían las negociaciones para desplazar a los manifestantes.
Efecto de la crisis
Hace una semana, la autopartista Lear despidió a 100 trabajadores. Antes, había suspendido a otros 330. Es por la caída en el nivel de actividad de la industria automotor.
Más leídas de Política
Última hora. Tras el debate de las recusaciones, Luciani retomó un fuerte alegato
Debate caliente. El fuerte cruce de García Moritán con una legisladora del FIT: “Les encanta la guita y se esconden detrás de los niños”
Dura respuesta. Luciani recordó que lo nombró Cristina Kirchner y dijo: “Hay una campaña para debilitarme psicológicamente”