Ortega no descarta ser el próximo senador nacional por Tucumán
El precandidato presidencial aseguró a La Nación que lo honraría ese puesto.
"El partido quiere que seas senador". Ramón "Palito" Ortega escuchó la oferta formal que le hizo ayer del titular del peronismo de Tucumán y senador Julio Miranda. Prometió pensarlo, porque la idea le atrae.
Si acepta, el precandidato presidencial del PJ podría ocupar una banca en el Senado a partir de diciembre próximo, cuando abandone la Secretaría de Desarrollo Social.
El primer paso lo dará en su tierra natal, el sábado próximo, enfundado en su traje de funcionario-candidato: agradecerá en persona la propuesta que impulsa un sector del PJ tucumano, en medio de una pelea interna que todavía no está resuelta.
La senadora Olijela del Valle Rivas advirtió que no dejará la banca que ocupa desde hace 15 años: sostiene que ya fue designada por los afiliados (en una controvertida elección interna, que no reconoció el partido). La definición está en manos de la Cámara Electoral.
Miranda ganó por escaso margen, hace un mes, al duhaldista Julio Díaz Lozano en las elecciones internas por la conducción del partido. Es un orteguista de la primera hora y el principal operador de la llegada de su líder a la Cámara alta antes de 1999.
Utilizó todo tipo de argumentos para convencer a Ortega, según confió el precandidato presidencial a La Nación . Primero, intentó alejar fantasmas: "Graciela Fernández Meijide es diputada y candidata, así que no tenés de qué preocuparte si sos senador".
Después buscó tranquilizarlo: "Hasta la elección interna del PJ (11 de abril de 1999, por la candidatura presidencial) no vas a tener demasiada actividad parlamentaria, por el receso del verano y vas a poder hacer campaña".
La respuesta no fue demasiado alentadora, pero fue mejor de lo que Miranda esperaba. En realidad, se trató de un "ni", que luego Ortega confirmó a La Nación : "Le dije que lo voy a pensar. Primero, voy a agradecer al justicialismo tucumano porque es un honor que me ofrezca ser senador por mi provincia", relató el precandidato.
La idea de que Ortega llegue al Senado no es nueva. Hace más de un año el dirigente tucumano intentó quedarse con la banca que ocupa Olijela del Valle Rivas. Esta contienda fue suspendida porque el presidente Carlos Menem tentó a Ortega con un cargo en el gobierno nacional y éste aceptó el desafío.
Trámites conflictivos
Mientras Palito se toma su tiempo para pensar, el PJ tucumano avanzará con su ofensiva y notificará a la Legislatura que lo designó como el senador que ocupará la banca de Olijela del Valle Rivas. En el partido advierten que ya consiguieron el aval de 17 de los 19 justicialistas en la Legislatura, organismo que debe transmitir al Senado su decisión. En el bloque del PJ de la Cámara alta reina la incertidumbre: nadie sabe si apoyarán la estrategia de Miranda o la de Del Valle Rivas.
Esta será la última vez que la Legislatura designe al senador por Tucumán, ya que a partir del 2001 los senadores se elegirán por voto directo.
El orteguismo tucumano sostiene que la banca le corresponde al Frente de la Esperanza, que es la corriente que había creado Ortega en 1991 para enfrentar a Antonio Domingo Bussi, a quien después derrotó en las urnas.
Sin embargo, Del Valle Rivas refutó este argumento: "Me eligieron los afiliados del PJ para renovar mi banca", aseguró al referirse a las elecciones internas de mayo último. En su entorno, destacan que Ortega quiere ser senador porque su proyecto para 1999 "es débil".
Palito negó que un puesto en el Senado sea un reaseguro si pierde en la pelea con Eduardo Duhalde por la candidatura presidencial. En el orteguismo deslizan, irónicos, que Del Valle Rivas está desde hace 15 años en el Senado y "es hora de que se vaya a su casa".
La Legislatura tomará la decisión el lunes próximo. El sector de Miranda espera esa definición y la respuesta de Ortega, aunque una fuente del orteguismo aseguró que la operación contó con el expreso guiño de Palito.