Oscar Aguad, sobre la búsqueda del ARA San Juan: "Se calcula que en 10 días se barrerá el área central"
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/32L6GCYIGRB4ZOBJOV6FFZTBZ4.jpg)
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, se mostró optimista con la nueva búsqueda, iniciada esta semana, del submarino ARA San Juan. Reveló que los jefes del operativo consideran que el rastreo completo del área "central", donde hay mayores probabilidades de encontrar la nave, durará diez días.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-18-2019/t_a3f68f9b0b324766982b1c78e9129365_name_FbkZlVBM.jpg)
"Tuvimos los primeros reportes ayer. El primer dispositivo está sumergido y hoy se iban a aponer en marcha el resto de los sumergibles", dijo el ministro en diálogo con el programa Antes y después, que conducen Diego Sehinkman y Daniel Santa Cruz por La Once Diez.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TCXF4AKD4JEMVE6ZMIZHGIBIGI.jpg)
Un parte difundido hoy por la Armada informó que hay "buenas condiciones meteorológicas" en el área 1, donde trabajan los sumergibles desde ayer. Y agregaron que la corbeta ARA Espora opera en las proximidades del área de búsqueda, como apoyo para evitar que el tráfico mercante y pesquero interfiera con las operaciones de búsqueda.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/T742XTIC7NDZFCCPB3PD237PVM.jpg)
La empresa Ocean Infinity realiza una búsqueda científica, diferente a la operativa que se hizo los primeros meses de la desaparición. Emplea tecnología nunca antes utilizada durante la localización del submarino, a través de los sumergibles AUV, que pueden operar hasta 6000 metros de profundidad y tiene una autonomía de 45 y hasta 60 horas. El barco Seabed Constructor trabaja con cinco unidades autónomas que se sumergen. Y la empresa Ocean Infinity sólo cobrará si el operativo es exitoso.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BRXOBFYCVVDWZDWCHYOJUTPHDY.jpg)
"Empezó la tarea, ahora hay que esperar", expresó Aguad durante la entrevista radial. "Estos teledirigibles van a estar dos días y medio buscando. Y según el capitán del barco, se calcula que en 10 días van a tener toda el área central barrida", informó. También recordó que cuatro familiares de los tripulantes desaparecidos junto con el submarino viajan a bordo de la embarcación.
La búsqueda del Seabed Constructor, que zarpó del puerto de Comodoro Rivadavia, en Chubut, empezó en una de las tres áreas donde buscarán al submarino ARA San Juan, con el que se tuvo contacto por última vez hace casi 300 días.
"La empresa tiene autorización para buscar según los datos que tengan y los que hemos dado. Le henos pasado a la empresa toda la información que han recogido los barcos de la Armada argentina, y ellos tendrán que constatar si los contactos que tenemos han sido o no con el submarino".
LA NACIONMás leídas de Política
Desafío a Cristina. Juntos por el Cambio pide sesión especial y crece la posibilidad de una alianza opositora en el Senado
"Infamante acusación". La respuesta de Mempo Giardinelli al embajador argentino en Roma
El caso de los chats. Larreta se reúne con D’Alessandro para definir su salida de Seguridad: lo reemplazaría Burzaco
Chats filtrados. Ordenan allanamientos por el hackeo a D’Alessandro y dos de los jueces que condenaron a Cristina Kirchner