Parrilli: "No hay que cuidarse de nosotros cuando hablan por teléfono"
El titular de la AFI (ex SIDE) dijo que "no es cierto" que el organismo tiene "pinchados" los teléfonos de dirigentes políticos y sindicales
El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli , negó hoy que el organismo tenga "pinchados" los teléfonos de dirigentes políticos y sindicales. "Está prohibido hacer inteligencia no solamente de parte del Estado sino también de los privados. Hemos agravado las penas que tienen que ver con esto. Una vez reestructurada la agencia, vamos a ser muy eficientes en controlar que no exista inteligencia privada", afirmó a Radio Uno.
Al ser consultado sobre "si hay que cuidarse cuando se habla por teléfono" por temor a que la ex SIDE espíe la comunicación, el funcionario respondió: "De nosotros, no".
El jefe de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo , uno de los protagonistas del paro nacional del martes pasado contra el Gobierno, denunció ayer que su teléfono estaba siendo "pinchado" por la ex SIDE. Durante el reportaje radial, Parrilli dijo que la AFI no tiene intervenidas las comunicaciones de dirigentes sindicales y políticos.
"No tenemos ningún teléfono pinchado. Es mentira. Todas las intervenciones que hay son por orden judicial. Desconozco cuáles son, no tengo acceso a ellas. Son jueces que las ordenan y hay un organismo [Dirección de Observaciones Judiciales] que las ejecuta y remite la información a los jueces", apuntó Parrilli sobre los dichos del sindicalista.
El mes pasado, el ex director de Análisis de la Secretaría de Inteligencia, Alberto Mazzino, declaró como testigo en la causa en que se investiga la misteriosa muerte de Alberto Nisman , y reveló que en el organismo usaban las escuchas telefónicas ordenadas por jueces penales para hacer inteligencia interna.
"Esto es algo que se ha generado, esta suerte de que nosotros pinchamos teléfonos, no es cierto, menos el de Barrionuevo, de ningún dirigente político ni de ninguna otra persona", remarcó Parrilli.
No le "consta" que Milani haga espionaje
El funcionario, además, negó que el jefe del Ejército, César Milani , realice tareas de inteligencia interna, tal como denunciaron desde la oposición. "No me consta que Milani, que no es el jefe de inteligencia del Ejército, realice acciones incorrectas", sostuvo el titular de la AFI, quien ayer citó al ex espía Antonio "Jaime" Stiuso para que declare sobre supuestas "conductas dilatorias" en la investigación del atentado contra la AMIA.
"La ley me otorga a mí la responsabilidad en todas tareas de inteligencia . Y vamos a hacer todo lo que la ley establece, vamos a pedirle a todos los organismos de inteligencia del país que cumplan con la ley. Si hay alguna acción incorrecta de algún funcionario, sea él [por Milani] o cualquiera, en tema de inteligencia, nosotros vamos a hacer lo que tengamos que hacer", aseveró.
La nueva ley de inteligencia, que fue sancionada en el Congreso en febrero pasado, establece el traspaso de la Dirección de Observaciones Judiciales, la dependencia dedicada a las escuchas telefónicas, al ámbito de la Procuración General de la Nación, hoy a cargo de Alejandra Gils Carbó .
lanacionar