Otra interna a los tiros en la Uocra
Dos sectores rivales se enfrentaron en la sede gremial de Zárate, donde hoy habrá elecciones; hubo tres heridos; los agresores habían perdido el poder local hace dos años y reclamaban puestos de trabajo
Los sindicatos suelen caer cada tanto en un clima enrarecido en el que los asuntos se dirimen a los tiros. Volvió a suceder ayer en la seccional de Zárate de la Unión de Obreros de la Construcción (Uocra), donde un sector disidente a la actual conducción intentó tomar la sede por la fuerza y a mano armada, lo que desencadenó un feroz enfrentamiento que dejó al menos tres heridos de bala.
Los agresores se identificaron como "desocupados" –a pesar de que algunos de ellos continúan vinculados con el gremio– ; opositores al liderazgo del secretario general, Julio González, y desconocen el proceso electoral interno. Hoy habrá elecciones en todas las seccionales de Uocra, incluso en la de Zárate, donde González encabeza la lista única, que responde al comité central que encabeza Gerardo Martínez.
No es la primera vez que la Uocra queda envuelta en una escandalosa trama de tiros. Es la quinta refriega del año en la que la interna se resuelve por el camino de la violencia. Historias calcadas pasaron hace apenas unos meses en Florencio Varela, Chubut, Ushuaia y Río Negro.
Promediaba la mañana de ayer cuando se desató el ataque. Un grupo de 50 personas se bajó de dos colectivos e irrumpió a los tiros en la seccional gremial, en San Martín 639, en el corazón de Zárate. Dentro del edificio había unas 15 personas, de las cuales dos sufrieron impactos de bala en las piernas. Hay un tercer herido, el más grave, con un balazo en el tórax.
Una paralizante sensación se apoderó de los vecinos. La Uocra está en pleno centro de la ciudad, en un barrio de casas con techos bajos, con una escuela y dos hoteles a unos pocos metros. "Entraron disparando armas de fuego y a los golpes. Es un grupo mafioso que está buscando que no se hagan las elecciones", dijo González tras denunciar a los agresores en la fiscalía de la zona.
Sebastián di Fiori es delegado gremial y presenció el ataque. "De casualidad no hubo muertos. Con un fierro rompieron la puerta y sin mediar palabra empezaron a disparar, les pegaron a varios compañeros y prendieron fuego el lugar", relató.
Desde la Uocra identificaron a Gastón Leguiza como el líder del grupo agresor. Leguiza perdió la elección de la seccional a manos de González, hace dos años. Desde entonces reorganizó a la disidencia. Lo logró a partir de nexos con militantes del Polo Obrero, según contaron fuentes gremiales a LA NACION.
Leguiza encabezó ayer el enfrentamiento. Dijo que lo hizo en nombre de "los desocupados" e insinuó que sus seguidores no son favorecidos en la distribución de los puestos de empleo. "Ya estamos cansados de la falta de trabajo y nos sentimos discriminados. Hay que terminar con la marginación y el patoterismo, es necesario terminar con la actual conducción [de la Uocra]. Que se vayan desde el primero hasta el último", reclamó Leguiza, según reprodujo ayer el diario local El Debate.
La interna gremial en Zárate se avivó hace dos años, cuando Gerardo Martínez intervino la seccional luego de una serie de irregularidades y sospechas. Las sedes de la Uocra en Zárate y San Nicolás están entre las más numerosas por la cantidad de fábricas y obras que hay en la zona.
Leguiza supo tener el control gremial de los albañiles de la Uocra que trabajaban en la central nuclear de Atucha II, una de las obras que más empleo genera en la zona. Hace dos años su gente fue señalada por una presunta participación en negocios ligados al catering y a los traslados. Estos motivos aceleraron la intervención de la sede.
Leguiza mantiene su influencia en Atucha II. En octubre pasado encabezó un corte en la ruta 9 para denunciar "despidos y amenazas de la patota de la Uocra" que responde a González. "A los compañeros los echan por finalización de obra, pero eso es mentira porque acá las obras continúan", protestó Leguiza aquella vez. El reclamo de ayer estuvo relacionado: pide que sus seguidores no sean desplazados de la distribución de empleo.
González no tendrá rivales en la elección de hoy. Leguiza no cumplió a tiempo con los requisitos para presentar otra lista. Por eso, nadie descarta una nueva irrupción de la violencia y el terror.
Una mañana de furia en Zárate
Cómo fueron los enfrentamientos entre los dos sectores que se disputan el poder local en el gremio de obreros de la construcción
- Reclamos y amenazas
El sector disidente a la actual conducción pidió no ser "discriminado" en el reparto de fuentes de trabajo. Luego, decidió el ataque
- Tiros y destrozos
Unas 50 personas irrumpen en la sede gremial con armas de fuego y a los golpes. Destrozan y prenden fuego las oficinas
- Tres heridos
El enfrentamiento dejó por lo menos tres heridos de bala, dos con disparos en las piernas y uno con perforación en el tórax; este último está grave
- Interviene la Policía
Un grupo de policías desalojó a los agresores de la sede. Hasta anoche no se sabía cuántas personas fueron detenidas
- Denuncian "una mafia"
El líder de la seccional, Julio González, dijo que los agresores no quieren que se desarrolle la elección de hoy. Habló de "grupos mafiosos"
- Silencio de Martínez
El líder nacional de la Uocra, Gerardo Martínez, evitó referirse a los hechos de ayer. Es el 5° episodio de violencia que involucra al gremio en 2012
Temas
Más leídas de Política
Retenciones, Aerolíneas e YPF. Larreta aseguró que si es presidente aplicará una reforma laboral y previsional
"Vergüenza como católica". Carrió cuestionó con firmeza al papa Francisco por "intervenir a favor" de Cristina y de Capitanich
"Estuvimos mal asesorados". El Ejército enfrenta otro conflicto mapuche con descendientes de un baqueano que asistía a los militares
Segundo choque en dos semanas. Un diputado misionero se cruzó de carril con una camioneta oficial y mató a un joven motociclista