Otra señal para alinear a los intendentes
Los reunió el Gobierno en Santa Teresita; hubo aliados de Massa
LA PLATA.– Con la presencia de buena parte del gabinete nacional, decenas de legisladores y 68 intendentes, el kirchnerismo bonaerense realizó ayer en Santa Teresita un encuentro en el que ratificó la conducción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y anunció que el "trasvasamiento generacional está en marcha"
"Hoy nos sentimos convocados intendentes, legisladores nacionales y provinciales, a trabajar en la profundización del proyecto político que conduce nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la provincia de Buenos Aires, para hacer realidad los sueños imposibles de cara a los años 2013-2020", señala el documento, leído como preámbulo de los discursos políticos.
Asimismo, el escrito indicó: "Asumimos la voluntad de promover y darle visibilidad a nuestros dirigentes jóvenes con responsabilidad y liderazgo institucional". Y agregó: "Tenemos la identidad que nos da la historia peronista en la provincia de Buenos Aires y el futuro del trasvasamiento generacional en marcha".
En una clara demostración de fuerza, el mitin de ayer fue organizado por el Grupo Gestar –fundado en el verano de 2010 por Néstor Kirchner como espacio de ideas y de formación política– y organizado por el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez y su par Carlos Kunkel.
Desde el sector se adelantó que el próximo 9 de marzo comenzarán en La Matanza una serie de encuentros que extenderá a toda la provincia, en los cuáles se debatirá "el proyecto político nacional que interpreta cabalmente la identidad peronista". Para que termine de quedar claro, enfatizaron que lo hará "bajo la conducción de Cristina".
Estuvieron el vicepresidente Amado Boudou; y los ministros de Economía, Hernán Lorenzino; Salud, Juan Luis Manzur; y de Educación, Alberto Sileoni. También se hizo presente el vicegobernador Gabriel Mariotto.
Entre los intendentes estaba el de La Matanza, Fernando Espinoza; el de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el de Ituzaingó, Alberto Descalzo; el de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; y el de Merlo, Raúl Othacehé, entre otros.
En tanto, llamó la atención la presencia de algunos jefes comunales cuyo alineamiento no es tan claro como Gabriel Katopodis, de San Martín, y Pablo Bruera, de La Plata, ambos vinculados con el intendente de Tigre, Sergio Massa; o los casos de Gastón Arias, de Brandsen, y Néstor Alvarez, de Guaminí, hombres que responden a integrantes del gobierno de Scioli.
El gobierno nacional aspira a unificar a los intendentes detrás del proyecto de la Presidenta y sin abandonar por ahora el plan reeleccionista. Una de las principales muestras de esa estrategia fue la decisión conocida el miércoles pasado de centralizar los envíos de fondos a los municipios sin pasar por los gobernadores. Esa medida impactó muy fuerte en la gobernación bonaerense.
lanacionar