Tras la muerte del piqeutero y la toma de la seccional 24a. Oyarbide se apartó pero pidió que se investigue a D´Elía por 10 presuntos delitos
El juez entendió que no era competencia del fuero federal la toma de la seccional y derivó las actuaciones a la Cámara del Crimen porteña
El juez federal Norberto Oyarbide rechazó hoy investigar la toma de la comisaría 24a. en la madrugada del último sábado, pero en su resolución pidió que investiguen por una decena de presuntos delitos al dirigente piquetero Luis D´Elía, que encabezó aquella protesta por el crimen de Martín Cisneros.
Según indicaron fuentes judiciales, sobre la base de los informes oficiales, el juez Oyarbide recomendó investigar a D´Elía por los delitos de "atentado y resistencia a la autoridad, daños, robo, hurto, lesiones al personal policial, violación de domicilio, destrucción de medios de prueba, amenaza de muerte e instigación a la comisión delitos".
No obstante, Oyarbide entendió que no era competencia del fuero federal la toma de la seccional y derivó las actuaciones a la Cámara del Crimen porteña para que sortee un juzgado que instruya la investigación y evalúe las imputaciones contra D´Elía.
Ayer, Oyarbide ya había derivado a la Cámara del Crimen la causa por el homicidio de Cisneros, por el que están detenidos Juan Carlos Duarte y un menor de 17 años.
La nueva posición adoptada hoy por Oyarbide no pasó inadvertida ya que ayer mismo el juez había advertido públicamente a D´Elía que "se vaya preparando" para ir a declarar al juzgado por la ocupación de la seccional 24a., mientras que el dirigente piquetero y diputado provincial lo cuestionaba por supuesto prejuzgamiento.
Oyarbide ya se había desprendido ayer del expediente por el crimen del piquetero Martín Cisneros y lo remitió el expediente a la Cámara del Crimen para que la Justicia ordinaria prosiga con la pesquisa, que registra como imputados al detenido Juan Duarte y a un adolescente de 17 años.
Fuente: DyN
lanacionar