Pablo Moyano: "No sé de qué se me acusa, ojalá me citen para aclarar"
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VUA3MASX2RFEPLQY2SGQJDACO4.jpg)
"No sé de qué se me acusa". Pablo Moyano, secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones y vicepresidente del Club Atlético Independiente , sobre quien pesa un pedido de detención por ser presuntamente integrante de una asociación ilícita que lavaba dinero y que actuaba en tándem con la barra brava del club, aseguró que no sabe cuál es la acusación. "Ojalá que me citen [a declarar], para aclarar", sostuvo.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-18-2019/t_ab683b82cbe84ed18d2a1d631f9996f4_name_4udSnUrs.jpg)
En diálogo con radio La Red, en una conversación telefónica desde Singapur, adonde viajó para participar de la cumbre anual de la Federación Internacional Sindical del Transporte, en la que ocupa un cargo jerárquico, Pablo Moyano habló de un "show mediático" y de una "orden" del presidente Mauricio Macri.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-18-2019/t_34c342699881495eb70d167f8570c368_name_FyiRc2uy.jpg)
"Me llamó la atención todo el show mediático que armó el diario Clarín, Infobae, tu colega [Luis] Majul, América. El ataque de esa gente que te nombré [es] por orden del Presidente de la Nación por no haber firmado la reforma laboral, por no haber firmado el 15% de paritarias, por no haber pagado la multa irrisoria por llevar adelante seis asambleas legitimas este año por aumento salarial", planteó el secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones.
La fiscalía de Lomas de Zamora pidió la semana pasada detener a Pablo Moyano por ser presuntamente integrante de una asociación ilícita junto con barrabravas y dirigentes de Independiente. Su padre, Hugo Moyano, también figura como imputado en el expediente porque ocupa el cargo de presidente del club.
Pablo Moyano aseguró que en el pasado "no tenía firma en el club", porque era vocal. "Participaba solamente en el predio de Villa Domínico. En definitiva, los que fuimos éramos 32 de la Comisión Directiva, tendrían que haber citado a los 32 dirigentes. ¿O los demás muchachos eran tan tontos que el que hacia negocios era yo solo, supuestamente, con los pases de los jugadores?", preguntó.
El pedido de detención fue presentado por el fiscal de Lomas de Zamora Sebastián Scalera y quien debe decidir sobre su futuro es Luis Carzoglio, juez de Garantías de Avellaneda.
"No sé de qué se me acusa", soltó Pablo Moyano desde Singapur. "Ojalá que me citen [a declarar], para aclarar", concluyó.
Desafío y movilización. A pesar de las diferencias entre las organizaciones, el rompecabezas sindical se unió en defensa de Pablo Moyano: la CGT y las vertientes de la CTA denunciaron una "persecución" por parte del Gobierno y de la Justicia y advirtieron que no descartan activar una huelga general si detienen al gremialista.
El desafío incluye una movilización para recibir a Pablo Moyano en el aeropuerto de Ezeiza. El hijo de Hugo Moyano llegará pasado mañana a Buenos Aires tras dos escalas, en Dubai y Río de Janeiro, y un grupo de militantes de Camioneros lo recibirá en señal de respaldo ante una posible detención.
La magnitud de la convocatoria a Ezeiza dependerá de lo que resuelva el juez Carzoglio, que debe aceptar o rechazar el pedido de captura que solicitó el viernes pasado el fiscal Scalera.
Carzoglio resolverá esta semana la situación de Moyano, pero lo más probable es que sea citado a declarar, aunque libre, según aseguraron fuentes judiciales y gremiales a LA NACION.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/35M5GFUAL5F2NMIWEE4FT5E4TY.jpg)
Más leídas de Política
Pelea en Pro. Bullrich mueve en Buenos Aires: recluta a un intendente clave de Juntos y agita la interna con Larreta
"No hay lugar para los parásitos". Milei le respondió a Alberto Fernández tras ser comparado con Adolf Hitler
Controversia. Mendoza declara a los mapuches “pueblos no originarios argentinos” y el Gobierno nacional denuncia “discriminación racial”
Fallo contra el Estado. Uno por uno, los legisladores que votaron la estatización de YPF en 2012