Para la Armada, el informe que revela una explosión corta y mortal del submarino “es un indicio más”
"No descartamos nada", dijo el vocero de la fuerza, Enrique Balbi, sobre el estudio del analista acústico Bruce Rule que concluye que el estallido fue fulminante
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YG47DWFRKFH6FA2VXVYBXADVSU.jpg)
La Armada aseguró hoy que el informe elaborado por un analista de inteligencia naval de Estados Unidos que revela una explosión corta y mortal del submarino ARA San Juan “es un indicio más” que tuvo la fuerza en la búsqueda del navío.
LA NACION informó en su edición de hoy que el analista acústico Bruce Rule sostiene que el submarino colapsó en menos de un segundo y que los 44 tripulantes murieron en forma instantánea. Rule analizó la señal acústica detectada el 15 de noviembre por la Organización del Tratado de Prohibición de Ensayos Nucleares y determinó que el submarino sufrió un colapso letal, que liberó una energía similar a una explosión de 5700 kilos de TNT, a 380 metros de profundidad.
“No descartamos nada. No deja de ser un informe de un analista, especialista en ruido", afirmó esta mañana el vocero de la Armada, capitán de navío Enrique Balbi, durante una conferencia de prensa.
Y agregó: “Lo hemos tenido en cuenta. Es un indicio más que se tiene en cuenta, pero al momento no hay nada concreto”.
El informe del analista de la Oficina de Inteligencia Naval de EE.UU. concluye que el ARA San Juan se hundió verticalmente, a una velocidad de 10 a 13 nudos (18 a 24 kilómetros por hora). “Después habrá que ver la profundidad, cómo se puede determinar”, indicó Balbi.
Otras noticias de Submarino ARA San Juan
Más leídas de Política
Promesa al campo. Massa le dijo a la Mesa de Enlace que no será candidato a presidente en 2023 y que podría serlo en 2027
Marcha de la CGT. Moyano pidió estatizar la comercialización de granos para recaudar dólares
Vialidad. El fiscal relató cómo el kirchnerismo persiguió a los funcionarios que intentaron investigar a Báez en la AFIP
"Fascista". La oposición repudió la difusión de una lista con los subsidios que recibirían políticos, empresarios y deportistas