Para la oposición, la marcha fue un éxito y un mensaje a Cristina
Dirigentes de todos los partidos coincidieron en que la gente pidió el cese de la impunidad
lanacionarDirigentes de los principales partidos de la oposición celebraron el éxito que, a su juicio, tuvo la multitudinaria marcha ciudadana que se realizó anteayer en homenaje al fiscal Alberto Nisman, a un mes de su muerte. Todos coincidieron, aunque con matices, que la movilización fue un fuerte mensaje dirigido al Gobierno, así como un reclamo unánime para que no cunda la impunidad.
"La Argentina le puso un límite más a la idea de impunidad; le puso un límite a la idea de «Justicia militante»; le puso un límite a la resignación que se plantea desde algunos sectores de convivir con la muerte y con el dolor", enfatizó el candidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, quien participó de la marcha con su esposa, Malena Galmarini.
Quien también estuvo presente fue el jefe de gobierno porteño y candidato presidencial de Pro, Mauricio Macri, junto con su esposa Juliana. "Lo que la gente pedía era una Justicia independiente, un sistema democrático más sólido, más instituciones. Todos estamos entendiendo con mayor claridad que sin instituciones fuertes, sin una Justicia independiente, no va a haber futuro", aseguró.
En el mismo sentido, se expresó la precandidata a sucederlo en la Jefatura de Gobierno porteña, Gabriela Michetti (Pro), quien consideró que en la marcha -de la que participó- "hubo un reclamo un poco más elevado de la pelea partidaria", y afirmó que "si la Justicia no funciona bien, nadie está seguro en el país".
Su rival en la pelea por el gobierno de la ciudad Martín Lousteau (Sumá +) también opinó sobre la marcha. "El primer reclamo, que es superficial, es el enojo contra el Gobierno. Pero más profundo es el enojo contra una matriz en la Argentina que degradó la calidad democrática a pasos agigantados", enfatizó el diputado.
Por su parte, la diputada Margarita Stolbizer (GEN) no tuvo reparos en admitir que la marcha de ayer tuvo una connotación opositora al Gobierno.
"Yo me inclinaría a decir que fue una marcha que marcó claramente un tono opositor y eso no la deslegitima. El Gobierno intentó descalificarla diciendo que fue opositora. ¿El Gobierno qué espera, que la gente se reúna en la calle para aplaudirlo?", planteó Stolbizer.
A la vez, la diputada de GEN aventuró que si "la actitud y la reacción de la Presidenta [Cristina Kirchner] y de los funcionarios del Gobierno después de la muerte del fiscal [Nisman] hubiera sido otra, tal vez no hubiera habido marcha".
Desde el Frente Renovador, el diputado Alberto Asseff (UNIR) calificó de "impresionante" la manifestación popular de anteayer, "con gente sin ninguna divisa, pero con reclamos estridentes por el fin de la impunidad y más justicia".
"Los manifestantes fueron prudentes, pero no ocultaron su indignación", sostuvo.
En tanto, la diputada Victoria Donda (Libres del Sur) señaló que, a su juicio, la razón principal de la manifestación fue "el repudio a tanta impunidad".
"La inmensa mayoría de los ciudadanos que asistimos defendemos la democracia y la libertad de expresión, y repudiamos el autoritarismo y la soberbia; por eso marchamos", enfatizó.
Para la diputada Laura Alonso, de Pro, la manifestación en homenaje a Nisman fue "un mensaje, un apoyo importante a las instituciones de la democracia y una demanda de más control en el poder, más allá de quién ocupe el gobierno".
"La gente dijo que ya no hay más cheques en blanco para nadie y que la democracia sin República no es democracia", aseveró.
En tanto, el diputado Miguel Bazze (UCR) afirmó: "El Gobierno, limitado por sus propias desviaciones autoritarias, no comprende que la sociedad haya decidido reclamar por valores republicanos como la independencia del Poder Judicial".
Por último, la diputada Carla Carrizo (Sumá +) consideró que quienes se movilizaron, como ella, por las calles, "nos rebelamos ante la arbitrariedad". "La arbitrariedad, en el mejor de los casos, genera impotencia y, en el peor de ellos, violencia, que es lo que estamos viviendo", dijo.
"Resta ahora saber si el Gobierno y toda la clase política tienen la capacidad para interpretar esta marcha que claramente no es ni golpista ni desestabilizante", sostuvo.
lanacionarMás leídas de Política
Sin filtro. Berni, desatado contra Alberto Fernández: “Vendedor de autos usados”, “ingrato” y “traidor”
La interna de Pro. Sin “filtro”, Macri ya juega con la carta de gran elector y Bullrich prepara la ambulancia para sus “viudos”
Aliado de Trump. Un senador republicano de EE.UU. pide a Biden investigar a Cristina Kirchner por corrupción
Park Hyatt. El Gobierno reveló cuánto costó la habitación que ocuparon Alberto Fernández y Fabiola Yáñez frente al Central Park