Paro docente en la provincia: dicen que hubo un alto acatamiento
Según la Federación de Educación Bonaerense, hubo gran adhesión a la medida de fuerza a la que sumaron por la Marcha Nacional de la CGT y la CTA
LA PLATA.– La Federación de Educación Bonaerense (FEB) consideró que fue "altísimo" el nivel de adhesión al paro convocado por ese gremio que reúne a unos 60.000 docentes y es el segundo en cantidad de afiliados en la provincia de Buenos Aires.
La presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, aseguró: "Hemos recibido informes de los distritos que muestran entre un 85% y hasta un 100% de acatamiento a la medida". La protesta del gremio fue convocada en adhesión a la Marcha Nacional que realiza la CGT y la CTA, en Plaza de Mayo.
Por su parte, los maestros agrupados en la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba) anunciaron un paro para mañana, en demanda de la reapertura de paritarias y un salario básico inicial de 3900 pesos. "Ese aumento de los haberes en la provincia es cada vez más urgente, debido a la acelerada pérdida del poder adquisitivo", dijo titular del gremio, Miguel Díaz.
La FEB, como el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) –que no se adhirió a la medida de fuerza–, reclama la universalización de las asignaciones familiares, la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias y la reapertura de las negociaciones salariales.
"Nuestros salarios quedaron postergados por la creciente inflación y además terminamos cobrando cada vez menos por tributar impuestos que los trabajadores no deberían pagar", comentó Petrocini. Y agregó que "son cada vez menos los docentes que perciben asignaciones familiares: queremos la universalización de este beneficio".
Consultado por La Nación sobre el alcance del paro, un vocero de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense dijo: "Hasta ahora no hubo ninguna medición oficial".
lanacionar