Qué líneas de colectivos adhieren al paro general del 29 de mayo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RMRC3JDVHZCBRKXPGR3Z3EBSYE.jpg)
Con motivo del paro nacional de hoy no habrá trenes, ni colectivos. Tampoco subtes ni varios otros servicios. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) confirmaron la adhesión de sus líneas de colectivos a esta medida.
A diferencia de paros generales anteriores, durante los cuales se mantenían con servicio reducido algunas líneas del área metropolitana de Buenos Aires, en esta oportunidad el acatamiento es total en todo el país.
Juan Carlos Schmid, secretario general de la CATT, expresó esta mañana en radio Mitre que cuando hay huelga, nadie "puede estar contento porque significa el fracaso de la política". "Es una expresión del malestar de la sociedad y también muestra la encrucijada del país. Un paro nunca tiene resultado inmediato al otro día".
Por su lado, Mario Caligari, el secretario de Difusión y Actas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) indicó en radio La Red que la medida "ha unificado a todo el movimiento obrero".
LA NACIONTemas
Más leídas de Política
Análisis. Una maniobra a tasas demenciales que dinamita la retórica kirchnerista
En la Casa Rosada. Desconcierto, oficinas desiertas y cautela en una jornada de turbulencias
“Definitivamente, se apuró”. García Moritán criticó a López Murphy por acordar con Patricia Bullrich
Parálisis. Como el Congreso no sesiona, el Presidente fue autorizado por decreto para salir del país