El sindicalismo opositor realiza el tercer paro nacional contra el gobierno de Cristina Kirchner
Hugo Moyano y Luis Barrionuevo movilizan la medida de fuerza; se prevé una jornada de cortes de calles; varios gremios adhieren a la protesta
lanacionarEl sindicalismo opositor realiza su tercer nacional contra el gobierno de Cristina Kirchner . La CGT de Azopardo, liderada por Hugo Moyano , y la CGT Azul y Blanca, de Luis Barrionuevo , reclaman a la Casa Rosada, entre otras medidas, una modificación del Impuesto a las Ganancias .
La huelga cuenta con la adhesión de la CTA opositora de Pablo Micheli y con la de movimientos y partidos de izquierda que serán los encargados de llevar adelante los piquetes.
Moyano reclamó a la Casa Rosada "empezar a tomar alguna medida de respuesta a los reclamos" sindicales y criticó la "soberbia que despliega permanentemente" la Presidente.
El paro nacional tuvo como antesala la protesta por 36 horas que ayer inició la CTA de Micheli y que incluyó cortes de tránsito en distintos puntos del país para reclamar la "derogación del Impuesto a las Ganancias, un aumento de emergencia para los jubilados, además del 82 por ciento móvil para los jubilados y la derogación de la ley Antiterrorista".
"La medida va a ser muy importante, creo que el paro será muy fuerte a pesar de la presión, el temor y miedo que intenta imponer el Gobierno a muchas organizaciones gremiales como la UTA, con promesas que seguramente no le van a cumplir", sostuvo Moyano.
El jefe de la CGT opositora afirmó que "muchos trabajadores" agrupados en gremios que integran la CGT oficialista del metalúrgico Antonio Caló "se van a adherir al paro" para acompañar sus reclamos a la Casa Rosada.
El gobernador bonaerense y aspirante presidencial por el kirchnerismo, Daniel Scioli , apeló a que "se altere lo menor posible la vida de las personas".
"Seguramente siempre hay problemas, siempre hay dificultades, éste es un momento del país que tenemos que tener tranquilidad, comprensión y un poco de paciencia, (porque) las cosas se van a ir superando", manifestó.
En tanto, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni , no descartó la posibilidad de intervenir ante la realización de piquetes en los principales accesos a la Capital Federal y en otros puntos de alto tránsito.
El mapa de los cortes y piquetes
Más leídas de Política
"Rebelión de planeros y piqueteros". El duro pronóstico de Jaime Durán Barba: "Se va a armar un lío espantoso"
Análisis. La Justicia sospecha de una persecución política
Tras el escándalo. El cardenal Poli expresó un desagravio a sacerdotes mencionados en la auditoría del Vaticano
"Gran error". La autocrítica del periodista de la agencia rusa Sputnik que calificó de "traidor" a Alberto Fernández