ECO supera al Frente para la Victoria y es, por ahora, la segunda fuerza más votada
El precandidato Martín Lousteau venció a Ocaña en la interna y obtenía más sufragios que el kirchnerista Mariano Recalde
lanacionarLa principal aspiración del Frente para la Victoria en la ciudad, obtener el segundo lugar, no parecía posible esta noche. El líder camporista Mariano Recalde, principal apuesta kirchnerista porteña, quedaba tercero por detrás del postulante de Energía Ciudadana Organizada, Martín Lousteau, según los primeros datos.
Cuando estaba escrutado más del 44 por ciento de las mesas, el Pro se llevaba el 47,5 de los votos y ECO el 22 por ciento (distribuido entre el 17,95 para Lousteau y el 4,13 para Ocaña). Los seguía el FPV con el 18.9 por ciento en total según datos de la Dirección Electoral del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad.
Lousteau resultó ganador en la puja interna de ECO contra la ex ministra de Salud nacional, Graciela Ocaña. Y obtuvo los números que esperaba en la primaria con respecto a su principal rival, Recalde.
ECO siguió el escrutinio en el búnker que instalaron en el salón de eventos Palais Rouge, en Palermo Viejo. Cerca de las 22, cuando aún no se conocían las cifras oficiales del recuento, Lousteau dio un discurso moderado en el cual no se atribuyó el triunfo ni la derrota. Convocó a quienes compartan sus "prioridades" y "principios éticos" para que "vengan acá para una segunda etapa" porque "se puede evolucionar y esto recién empieza", clamó.
El precandidato del FPV, Recalde, ganó sin embargo entre los siete referentes del kirchnerismo que se presentaron en las primarias (se llevaba el 66 por ciento, por encima de Cerruti -11,2-; e Ibarra -11 por ciento-).
El presidente de Aerolíneas Argentinas y referente de La Cámpora, recibió durante los meses previos a las elecciones el apoyo directo de la Casa Rosada. Ese respaldo se vio reflejado, por ejemplo, en los carteles de campaña en la vía pública donde aparecían sonrientes Recalde junto la presidenta Cristina Kirchner.
Entre las 19 y las 21, poco a poco, aparecieron ante la prensa en el búnker del kirchnerismo los referentes nacionales de la fuerza de Cristina Kirchner, que se adjudicaron el segundo lugar en la ciudad aunque sin conocer los resultados oficiales. En particular, resaltaron la recuperación del segundo lugar que perdieron en las elecciones de 2013. Sin embargo, eso no ocurrió. Cuando se difundieron los datos oficiales trascendió que en realidad el FPV se ubicaba como tercera fuerza.
De esta forma, queda marcado el escenario electoral en la ciudad de Buenos Aires, en el que las dos principales fuerzas que competirán serán Pro, de la mano de Horacio Rodríguez Larreta y ECO, con la candidatura de Lousteau.
Más leídas de Política
Un equilibrio inestable en la cima de la Justicia
Defensa a la gestión. Terminó la reunión de ministros en la Casa Rosada en medio de un clima enrarecido
Ataques al Presidente. Aníbal Fernández cuestionó el discurso de Cristina Kirchner en Chaco: “Se corrió de la gestión”
Enojo y frustración. Los políticos y las celebridades que no fueron censados se quejaron en las redes