Patti: sí al deporte, no a la droga
En Garín
LA PLATA.- El intendente de Escobar y candidato a gobernador del Frente Acción Federalista por Buenos Aires (Afeba), Luis Patti, no quiso hacer un cierre tradicional y combinó el acto político con otro de gestión. Se despidió de la campaña con la inauguración de un polideportivo municipal. Se despidió, también, de casi ocho años de administración comunal.
"En estos años hemos hecho 580 obras de envergadura, que significó una capitalización de 63 millones de dólares. Cerrando la campaña con este acto, somos consecuentes con la gestión", dijo Patti a LA NACION, minutos antes de inaugurar el complejo deportivo Islas Malvinas, en Garín.
La decisión de habilitar un polideportivo como acto de cierre de campaña no fue casual. "El deporte, sobre todo en lugares periféricos, es fundamental para la contención de los chicos. Sirve para evitar, por ejemplo, que caigan en el consumo de drogas o en el delito. Hoy, con este gobierno, los chicos no están contenidos", opinó.
Hizo una pausa y continuó con críticas directas para el gobernador Felipe Solá: "Es cierto que Solá recibió un edificio en llamas; pero en lugar de apagarlo, incendió toda la manzana. La provincia nunca estuvo tan mal, nunca vivió un desastre semejante. Es la más corrupta, la más impune. Cada vez hay más analfabetos, más delincuentes, más chicos que se drogan. La provincia necesita un cambio".
Un día largo
La inauguración del polideportivo, junto con su compañera de fórmula, Silvia Barreiro, fue la última actividad de un día largo: durante la mañana se había reunido en la Capital Federal con empresarios y, luego, había recorrido los medios de comunicación.
Para Patti, el día y la campaña fueron demasiado extensos. "Deberían ser más cortas, se gasta demasiado dinero en estas campañas", se quejó.
La ceremonia empezó a las 19.35. Allí, el candidato volvió a disparar sobre Solá: "Llevó a la provincia a la impunidad más grande en la Argentina", dijo, y calificó al mandatario provincial como "el peor administrador de la República".
El discurso, de frases lacónicas, siempre estuvo dirigido a su principal adversario electoral. "Queremos que nos vote la gente honesta y humilde -dijo-, y terminar con los sinvergüenzas de este gobierno."
Patti aprovechó la oportunidad para denunciar a la dirigencia justicialista. Sostuvo que al cierre de campaña de Solá, que a la misma hora se realizaba en el Mercado Central de La Matanza, mucha gente había asistido "a cambio de un Plan Trabajar. Y, algunos, con dosis de marihuana. Eso es clientelismo, eso no es peronismo".
lanacionar