Persisten las diferencias en la cúpula aliancista
De la Rúa volvió a pedir rectificaciones al Frepaso; Chacho Alvarez dijo que no se discuten honestidades personales
La candidata presidencial del Frepaso, Graciela Fernández Meijide, sostuvo que la crisis por la que atraviesa la Alianza "se va a ir superando", en lo que se entiende como un claro mensaje de que los problemas subsisten.
"Lo que estamos pidiendo es que sea más enérgico", dijo la legisladora respecto del jefe del gobierno de la Capital, Fernando de la Rúa.
Ayer se escribió otro capítulo de la lucha interna de la Alianza, desatada con las declaraciones de Carlos "Chacho" Alvarez acerca de que en la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires "hay un sistema de corrupción delarruista" y con sus dichos respecto de "funcionarios procesistas" que, según su criterio, integran el gobierno de De la Rúa.
Este último volvió a pedir ayer "una rectificación" de las acusaciones lanzadas por Alvarez.
A pesar de las conversaciones que ayer mantuvieron los radicales Rafael Pascual y Leopoldo Moreau y los frepasistas Alberto Flamarique y Rodolfo Rodil, se repitieron las acusaciones contra De la Rúa, quien advirtió que de no producirse una rectificación se pueden repetir los conflictos internos.
A esto le siguió una suerte de comunicado del Frepaso por el que Chacho Alvarez aseguró que "no tiene sentido una discusión sobre honestidades personales. Quisimos dar un debate sobre cómo la Alianza da cuenta de la necesidad de transparentar la política y de terminar con las prácticas corruptas".
Idas y venidas
De la Rúa insistió en la rectificación antes de participar anoche, junto a Fernández Meijide, en el programa "A dos voces", que se emite por el canal de cable Todo Noticias, y a menos de 24 horas de reencontrarse con aquélla, hoy, en el coloquio de IDEA, en Mar del Plata (de lo que se informa en la sección Economía).
Anoche, en el programa televisivo, ambos precandidatos disintieron nuevamente. El radical opinó que la actitud de Chacho Alvarez es de neto corte electoralista. La frepasista sostuvo que el cuestionamiento del jefe de su coalición es la respuesta a la demanda de la gente contra las sospechas de corrupción.
Las discrepancias subsistieron a pocas horas de que De la Rúa viaje a Roma y cuando sólo restaban seis días para que la junta electoral de la Alianza, integrada por representantes de ambas fuerzas, convoque a la elección interna abierta y, por supuesto, deba estar determinado el mecanismo de ésta, que aún sigue en discusión.
Por ahora, todo parece indicar que se llegará al martes próximo en medio de un clima tenso.
El gobierno de De la Rúa enviará hoy una nota al bloque de legisladores porteños del Frepaso en la que contestará qué se hizo desde su gestión ante los casos de corrupción.
El cuadro de situación parece apuntar a un constante cruce de acusaciones -que incluye la suposición del Frepaso de que De la Rúa contará con el respaldo del menemismo-, con desmentidas y con una secuencia de conflictos no resueltos por la cuestión de las candidaturas y el mecanismo electoral para definir cómo será la puja interna abierta y la distribución de los cargos si se da un eventual triunfo de la Alianza.
De la Rúa confirmó lo que anticipó ayer La Nación : que Fernández Meijide, si pierde la elección interna, decline ser candidata a vicepresidenta para competir por la gobernación de Buenos Aires.
La candidata frepasista, en cambio, propuso que "quien no gane la elección interna debe quedar a disposición del mejor armado de la Alianza para gobernar". En realidad, Fernández Meijide está pidiendo que sólo se elija el candidato a presidente.
lanacionar