La primera movilización del año en la ciudad. Piqueteros vuelven a marchar
Castells admitió que pidieron descuentos en pasajes para viajar a Mar del Plata
El receso de verano de los piqueteros terminó ayer con una marcha que, paradójicamente, estuvo signada por la polémica debido al pedido de descuentos en pasajes a Mar del Plata que hicieron los desocupados a una empresa ferroviaria.
Cientos de manifestantes de la agrupación del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), que lidera Raúl Castells, se concentraron, a las 9, en la estación de trenes de Constitución.
Hace una semana, delegados del MIJD presentaron a la empresa Ferrobaires un petitorio en el que pidieron la reducción en los pasajes de trenes para que 5000 piqueteros viajen a una asamblea anual en Mar del Plata los días 28 y 29 del mes próximo, según informaron en la empresa.
A pesar de que los desocupados confirmaron este pedido, Castells se encargó de desmentir categóricamente que estuvieran en la estación de trenes con ese fin.
"Es una truchada montada desde el Gobierno que estemos aquí para pedir pasajes. Reivindicamos el derecho a veranear de nuestros compañeros, pero eso no nos convocó hoy", exclamó el dirigente de viva voz.
Sin embargo, ante una pregunta de LA NACION, el propio Castells se contradijo respecto de lo que unos minutos antes había negado y admitió que están a la espera de que la empresa les facilite tres trenes completos con tarifas de 12 pesos por persona, justo la mitad del valor que se cobra a cualquier ciudadano.
Durante siete horas los piqueteros del MIJD, una de las agrupaciones más combativas, marcharon por las calles del microcentro porteño a cara descubierta, sin provocar disturbios y sin que se observara presencia policial, al menos uniformados.
Los manifestantes -1000 según la Policía Federal y 10.000 según los organizadores- se dirigieron al PAMI.
Una delegación encabezada por Castells se entrevistó durante media hora con la directora ejecutiva, Graciela Ocaña, para pedir el fin de la intervención y la convocatoria a elecciones directas en el organismo.
Los piqueteros del MIJD proponen que una dirigente de esa agrupación, Perla Cardozo, forme parte del directorio.
"Nos vamos satisfechos. Ocaña se comprometió a convocar a elecciones en 180 días", afirmó el líder piquetero, y contó entre los logros del encuentro 800 planes alimentarios ProBienestar para los jubilados.
La columna de manifestantes continuó hacia la Jefatura de Gobierno porteña. Allí se apostaron nueve carros tirados por caballos que cortaron la Avenida de Mayo por 15 minutos. Una delegación pidió a las autoridades municipales que regularicen el trabajo de los botelleros y cartoneros.
El siguiente punto de la agenda piquetera fue el Ministerio de Trabajo. Mientras los manifestantes se quedaron en la Plaza de Mayo esperando a su líder, Castells presentó en la cartera laboral un listado de 5000 ñoquis que cobran planes sociales y no cumplen con la prestación laboral.
De manera circular, la marcha concluyó como había empezado. Castells reivindicó el derecho de los piqueteros a veranear y advirtió: "Los pobres vamos a llenar la playa Bristol".
lanacionar