En Brasil. Poco interés en los socios del Mercosur
El resultado de los comicios quedó relegado por noticias locales en los diarios brasileños
RIO DE JANEIRO.- Las decisivas elecciones legislativas de la Argentina no lograron revertir una realidad que es una constante en los medios de comunicación brasileños: su mayor socio del Mercosur estuvo nuevamente relegado a un segundo plano.
Si los comicios debían ser la excepción a esta regla, el golpe de Estado en Honduras dejó a la Argentina sin ninguna posibilidad de cobrar algo más de protagonismo en la agenda de los medios brasileños.
La agenda brasileña es liderada por el fuerte escándalo político del Senado que está a punto de cobrarse la cabeza del presidente de la Cámara alta, José Sarney; la preocupación por la primera víctima fatal de la gripe porcina y el tricampeonato de la Copa de Confederaciones, que obtuvo ayer la selección brasileña al derrotar a Estados Unidos.
En los momentos previos a las elecciones, O Globo había titulado "El futuro del peronismo y del matrimonio Kirchner, en jaque", mientras que Folha de Sã o Paulo escribió: "Kirchner se juega todas las fichas en electores cautivos de la periferia" y "Empresarios se alejan de los Kirchner a días de las elecciones".
Jornal do Brasil encontró en las elecciones argentina una excusa para hablar de la gripe A, al titular "Argentinos hacen fila para votar usando máscara contra la gripe porcina", que en estos días constituye una auténtica preocupación en Brasil. El presidente Lula, incluso, aconsejó a sus conciudadanos evitar viajes a Chile y a la Argentina.
Resignado a entender lo que es el peronismo, O Estado de Sã o Paulo tituló "Elección amenaza con volver minoritarios a los peronistas" y señalaba una posible victoria de De Narváez, pero omitió que el candidato también está afiliado al peronismo.
La visión de Janaína Figueiredo, corresponsal de O Globo , ofrece a sus lectores una contundente visión sobre el gobierno argentino, con frases como "Kirchner decidió transformar su elección en un plebiscito, al mejor estilo Chávez". Y señaló que "Kirchner no admite gobernar sin mayoría parlamentaria. Para el ex presidente, o el gobierno mantiene el poder acumulado o no gobierna más".
En Folha de Sã o Paulo, la palabra "Argentina" no figura entre sus titulares, pero hay una mención a las elecciones en la página 15, titulada "Kirchner y opositores cantan victoria en la Argentina", en una nota de su corresponsal Thiago Guimarães, sin mencionarlos resultados oficiales. La sección online publicó así la declaración de Néstor Kirchner: "Perdimos por muy poquito", y presentó otra nota con el título de "Gobierno sufre derrota en pelea por el Parlamento argentino"
Jornal do Brasil tampoco dio relevancia a los resultados de las elecciones, y el único espacio donde figura la Argentina guarda relación con el primer brasileño que murió víctima de la gripe porcina, que habría estado en el país vecino del sur.
lanacionar