Un fiscal federal pidió información sobre el caso del arrepentido de Córdoba
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5SGZLWQBLNHJJH7E5I7DNGSGWY.jpg)
CORDOBA.- El fiscal federal Ramiro González pidió información a la justicia cordobesa para saber si por las cuentas de dos empresas fantasmas abiertas en el Banco Nación pasaron cheques del Ente Intermunicipal de Desarrollo Regional (Eninder), en el marco de una investigación por desvío de fondos de obras públicas durante el kirchnerismo.
El fiscal federal reaccionó ante información publicada en La Nación, a partir de las revelaciones del arrepentido Miguel Vera, quien reconstruyó un circuito que usaba la política para blanquear dinero en la provincia.
Vera declaró en la causa de la financiera CBI cuyo primer juicio empieza el 5 de noviembre pero no incluye estas maniobras.
La investigación de Comodoro Py está en manos del juez federal Rodolfo Canicoba Corralquien en agosto pidió a su par Claudio Bonadio –a cargo de los " cuadernos de la coimas"- conocer si el exsecretario de Obras Públicas, José López hizo referencia al Eninder en sus declaraciones.
Hace dos años, el fiscal González imputó al exministro Julio de Vido; al exsubsecretario de Obras Públicas Abel Fatala; al exsecretario Julio López; al exjefe de Gabinete, Aníbal Fernández y al exintendente de Villa María (después candidato a gobernador del kirchnerismo) Eduardo Accastello por supuestos desvíos de partidas destinadas a la obra pública.
La denuncia la realizaron concejales del PRO de Villa María sobre la base de informes de la Auditoría General de la Nación (AGN) que dan cuenta de que Accastello "realizó una doble rendición de cuentas por un mismo convenio: a la Jefatura de Gabinete y al Ministerio de Planificación" y, además, dejó constancia de sobrecostos de hasta 148 por ciento en obras del Ente Intermunicipal de Desarrollo Regional (Eninder) que integraban 51 comunas.
"Toda la matriz usada para financiarse por el kirchnerismo se replicó a través de Villa María, con el Eninder –dice a este medio una de las denunciantes, Karina Bruno-. Ese era el instrumento; Accastello manejaba la única porción territorial de los K en Córdoba".
En diálogo con LA NACION, el fiscal González confirmó que pidió un exhorto al juzgado federal de Hugo Vaca Narvaja, en Córdoba, para que "certifique" si hay cheques del Eninder ingresado a las cuentas de Halabo y Jotemi en el Banco Nación sucursal plaza San Martín. En su declaración, Vera relató que armaron esa comercializadora de diarios y empresa de cobranzas, para "monetizar" cheques. En dos años ingresaron unos $1700 millones por esa cuenta.
Según el "arrepentido" para pagar a la "tropa kirchnerista en Córdoba" y "vueltos o peajes". Vera declaró en diciembre de 2016 y mencionó indirectamente al Eninder: "Algo que se armó en 2011 y fue presentado mediante Néstor Kirchner y Eduardo Accastello, un proyecto de reunión de comunidades regionales".
A fines de 2014, el fiscal Enrique Senestrari allanó la sucursal del Nación en Córdoba para secuestrar los cheques ingresados a Halabo y Jotemi. Participó personal del Central, la Afip y Procelac. Sólo se retiraron los cheques de caja (los que las empresas titulares de cuenta libraban contra sí mismas); no se llevaron el resto que hubiera permitido –hace casi cuatro años- determinar la ruta del dinero. Esa identificación es la que pide González: saber quiénes los emitieron, quiénes los endosaron; cómo es que se depositaban en empresas que no emitían facturas.
Senestrari desagregó la causa Banco Nación de la central e imputó a tres gerentes. En septiembre pidió a la justicia federal porteña que investigara a dos financistas mencionados por Vera y hace unas semanas los imputó por lo que habría una "inconsistencia" al superponerse jurisdicciones.
Más leídas de Política
Elecciones. Moreau, sobre una posible salida de Massa: “No lo descarto, lo veo en un nivel de hartazgo importante”
Sigue la interna en Pro. Tras los dichos de Bullrich, Larreta insiste con Schiaretti: “Tenemos que seguir sumando”
"No me hagas subir el chat". Áspero cruce en Twitter entre Malena Galmarini y Diego Valenzuela
"No, amigo". La particular explicación de Grabois para eximir de responsabilidad a Cristina por el rumbo del Gobierno