Postergan por 15 días la discusión por el DNU en el Senado
El oficialismo y oposición en el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y Economía acordaron que debatirán una ley que reemplace el decreto que habilitó el uso de reservas del Banco Central dentro de dos semanas; el ex presidente Menem participó de la reunión
Las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Economía del Senado acordaron hoy postergar por quince días el debate de una ley que reemplace el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 298, que habilitó el uso de reservas del Banco Central para pagar deuda.
Miguel Ángel Pichetto (Frente para la Victoria), Gerardo Morales (UCR) Adolfo Rodríguez Saá, (Peronismo Federal) y el pampeano Carlos Verna, entre otros, acordaron retirar de la agenda de las reuniones inmediatas la derogación del polémico DNU.
Las comisiones habían sido convocadas para tratar cinco proyectos de ley elaborados por miembros de la Cámara alta. La más conocida de las propuestas es la presentada por Verna: su texto es considerado "espejo" del 298 del Ejecutivo.
A pesar de aceptar la propuesta de postergación del tema, la oposición reclamó la presencia de funcionarios del Banco Central y del Ministerio de Economía para que den explicaciones de los fondos y del presupuesto nacional.
Menem. La sorpresa del día fue la presencia del ex presidente Carlos Menem, integrante de la comisión de Presupuesto, quien faltó a las últimas dos sesiones de la Cámara alta.
Temario. El senador del Frente para la Victoria José Pampuro convocó a una reunión de jefes de bloque para definir los temas a tratar en la sesión de mañana. Al finalizar el encuentro, surgieron versiones contradictorias entre los legisladores oficialistas y opositores sobre lo acordado.
Voceros próximos a Pampuro aseguraron que se llegó a un acuerdo para postergar por 15 días los temas conflictivos como el impuesto al cheque y el pliego de Mercedes Marcó del Pont. Sin embargo, los senadores de la oposición aseguraron que ellos bajarán al recinto con la misma agenda de la semana anterior, que consiste en priorizar el debate sobre cambios a la ley de cheque y los antecedentes de la presidenta del Banco Central, según consignó la agencia DyN.
Pampuro busca un acuerdo político entre oficialismo y oposición que permita destrabar la crisis institucional que mantiene paralizada a la Cámara alta.
Pichetto. Esta noche, Miguel Angel Pichetto manifestó sus intenciones de que mañana "pueda haber sesión". "Esperemos que podamos concretar una agenda –dijo en declaraciones al canal C5N-. Y que en 15 días podamos tratar la ley de las reservas".
En tanto, abogó por un ambiente "de razonabildiad y de acuerdos" en el Congreso, y precisó que "si un sector le quiere imponer al otro un tema que el otro no quiere, esa la técnica del bloqueo parlamentario".
Además, en referencia a la polémica ley de coparticipación, el senador opinió: "No es bueno que la oposición le meta la mano al financiamiento del Estado nacional sin decir cómo se reemplaza".
lanacionar