Las primeras huellas que dejó en el PJ la liberación del ex presidente. Preparativos para ponerle límites al regreso de Menem
Ruckauf anunció que será su competidor
Carlos Ruckauf, Carlos Reutemann y José Manuel de la Sota se preparan para poner límite al regreso de Carlos Menem a la política. Ninguno de los tres gobernadores, con serias ambiciones presidenciales, apoyará al ex presidente cuando reasuma la presidencia del PJ, el miércoles próximo, según anticipan sus colaboradores.
Un día después de que el ex presidente lanzó su candidatura presidencial en La Rioja, el jueves último, De la Sota y Ruckauf definieron, durante un almuerzo reservado, que harán un acuerdo sobre cómo encarar la disputa por la candidatura presidencial del PJ, ahora que Menem volvió.
Lo llamaron a Reutemann y éste habría aceptado, por lo menos, discutir un acuerdo tripartito, según contó a LA NACION uno de los protagonistas.
El gobernador de Córdoba trabaja en su residencia de Carlos Paz en la redacción de un documento que se dará a conocer en los próximos días. Se firmaría en Rosario y su punto clave será que quien tenga mejor intención de voto el año próximo competirá con Menem en las elecciones internas del PJ, y los otros dos deberían respaldarlo.
Esta información fue confiada a LA NACION por la fuente que más conoce los movimientos políticos de uno de los tres presidenciables del PJ, y es la muestra más contundente de la primera huella que dejó en el peronismo la reaparición del ex presidente.
La libertad de Menem y el lanzamiento de su candidatura presidencial en la La Rioja sacudieron al peronismo en sólo 48 horas.
Su primer efecto fue que se aceleraron los tiempos de una disputa que durará hasta que el principal partido de la oposición defina quién es su líder y quién será el candidato en las elecciones presidenciales de 2003.
Esa definición está lejos de concretarse (la fecha probable para definirlo es dentro de 10 meses). Esto producirá un constante enfrentamiento entre los principales políticos del PJ. Y más aun con el ex presidente libre, con ansias de recuperar poder y haciendo campaña en el interior.
Menem reapareció en su tierra natal fortalecido por el calor popular con que lo recibió su pueblo, y mostró que está dispuesto a dar batalla.
Pese a que esto no le asegura poder interno alguno, la sola imagen del ex presidente con su mediática esposa Cecilia Bolocco en una caravana multitudinaria alertó a los peronistas que quieren suceder a De la Rúa.
El primero que acusó el golpe fue Ruckauf: ayer anunció sorpresivamente que disputará con Menem la candidatura presidencial del PJ. "Voy a competir con Menem porque él, De la Rúa y Cavallo representan el mismo modelo y yo otro", dijo a LA NACION.
Hasta hace una semana, cuando el ex presidente ya sabía que la Corte lo iba a dejar libre, los principales colaboradores del gobernador bonaerense señalaban a LA NACION que la estrategia de su jefe sería no disputar con Menem porque ese papel se lo dejaban a Eduardo Duhalde, histórico rival del ex mandatario.
Cambio
Ruckauf pretendía ponerse por encima de esa pelea y, aunque es público que su único objetivo político es ser presidente, estaba decidido a lanzar su campaña sólo el 17 de noviembre del año próximo; hasta esa fecha intentaría remontar la severa crisis que tiene en su provincia.
Pero cambió de idea. LA NACION pudo saber que en el círculo íntimo del gobernador circularon por lo menos tres encuestas en las que se midió la intención de voto de Menem, y ésta creció, pese a la mala imagen que tiene el ex presidente. Por eso, Ruckauf decidió en una reunión con sus colaboradores que saldría a pelear en público con aquél. "Si no lo hago se va a convertir en una topadora", dijo.
Si bien estaba entusiasmado porque en una encuesta de Equis realizada en la Capital y el Gran Buenos Aires su imagen positiva había subido del 36,6% al 41,3%, Ruckauf no minimizó para nada la reaparición de Menem.
"No podemos ni movernos de las provincias y él va estar todo el tiempo de caravana en caravana", fue una de las frases que se dijeron en el almuerzo entre De la Sota y Ruckauf.
También se hizo mención de la gran repercusión en los medios que tiene la esposa del ex presidente, Cecilia Bolocco, que, según contó Menem a LA NACION, tendrá un activo papel en la campaña que comenzó en La Rioja.
El plan de Ruckauf incluye publicar hoy en varios medios una solicitada en la que se habla de un "nuevo modelo liderado por un compañero capaz de ser un piloto de tormentas". Allí figuran las firmas de legisladores nacionales de Mendoza, San Juan, Entre Ríos, Neuquén, Chubut, Chaco, Catamarca, La Rioja y Río Negro. Y, entre otros, de los senadores José Luis Gioja, Luis Barrionuevo, Jorge Yoma, Miguel Angel Pichetto y Jorge Capitanich, así como los diputados Jorge Busti, Arturo Lafalla y Gabriel Romero.
Reutemann tomó otra actitud: "No cuenten conmigo para el 2003", dijo. Esto no significa que no tenga ambiciones, sino que forma parte de su estilo enigmático y cauteloso. Por eso, en reserva, aceptó la invitación de Ruckauf y De la Sota a discutir un acuerdo para enfrentar a Menem, a quien ven decidido a hacer campaña en serio, con la ventaja de no estar al frente de una gestión y poder hacer contactos internacionales.
De la Sota negó estar en campaña. "Nunca me he lanzado como candidato", advirtió. Es cierto, pero también es parte de su estrategia: no decir que tiene ambiciones presidenciales, afianzar su gobierno y, sólo cuando se acerque la fecha de la pelea presidencial, lanzarse si lo favorecen las encuestas.
Por ahora tiene a cargo la redacción (como siempre) del documento de los presidenciables, que podría definirse en los próximos días. Los tres sospechan que el ex presidente intentará adelantar la definición del candidato para 2003.
El ex presidente sigue con sus críticas
- Carlos Menem continuó en Chile, donde pasa unos días con su esposa, Cecilia Bolocco, con las críticas contra el gobierno de Fernando de la Rúa que inició un día después de ser liberado. Ayer señaló que el Presidente "había fracasado, destruyó la economía y le falta liderazgo", y reiteró su propuesta de dolarizar la economía para salir de la crisis que atraviesa la Argentina. El matrimonio Menem regresará al país pasado mañana. Por su parte, la animadora chilena dijo que estaba orgullosa de haber sido "valiente" para casarse con "el hombre que amo", aunque sea de otra nacionalidad o la doble en edad.
lanacionar