Presión de Londres a EE.UU.
El diario británico The Independent informó ayer que Londres discutirá con Estados Unidos la posición de Washington sobre las islas Malvinas y el referéndum que se realizará el 10 de marzo próximo en las islas. Según fuentes del Foreign Office citadas por el diario británico, se mencionó que luego de que Washington admitió que no reconocerá el resultado del referéndum de los isleños donde reafirmarán su deseo de identidad británica y no argentina, Londres buscará modificar esta posición. De acuerdo con los informes de la prensa, el canciller británico, William Hague, se reunirá la semana próxima con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y en ese encuentro supuestamente se buscará un apoyo de la administración de Barack Obama al referéndum que se hará en las Malvinas. A su vez, según un vocero de Hague citado ayer por el diario Evening Standard, "la posición de los Estados Unidos no ha cambiado.
Estados Unidos no apoya el reclamo de soberanía de la Argentina. Estados Unidos reconoce la administración británica de las islas Falkland [Malvinas], pero no toma posición sobre la soberanía", dijo. La fuente señaló que Londres está en contacto permanente con Washington respecto del tema Malvinas. No obstante, Estados Unidos, que fue un aliado estratégico de Gran Bretaña durante la guerra que se desarrolló en las Malvinas en 1982, viene diciendo desde entonces que se mantendrá "neutral" en el conflicto por la soberanía en las islas del Atlántico Sur.
Más leídas de Política
“La peña de los senadores”. La iniciativa de un grupo de legisladores oficialistas que inquieta a Cristina Kirchner
"Rebelión de planeros y piqueteros". El duro pronóstico de Jaime Durán Barba: "Se va a armar un lío espantoso"
Sentencia clave. La fiscal Goyeneche quedó a un paso de ser echada, tras una resolución de la Corte entrerriana
Análisis. La Justicia sospecha de una persecución política