Pro cerró el año con un almuerzo y premió a Vidal con más espacios
El partido sumó a su conducción nacional a Salvai, jefe de gabinete de la gobernadora, y al intendente Macri
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/M3XPSA3BMZDTVDMSL6XZU45V5I.jpg)
Todo fue cordialidad, abrazos y felicitaciones en Parque Norte, donde ayer a mediodía se reunió el Consejo Nacional de Pro y donde los referentes partidarios hicieron un balance en el cierre del año electoral.
Más allá de la innegable satisfacción por el triunfo en las elecciones legislativas de octubre pasado, en la reunión quedó escenificado el avance de la "pata bonaerense", que encabeza María Eugenia Vidal , en la estructura interna del partido fundado por el hoy presidente Mauricio Macri en 2002.
El presidente de Pro nacional, Humberto Schiavoni, anunció las dos incorporaciones bonaerenses a la mesa ejecutiva: tal como anticipó LA NACION en su edición de ayer, el jefe de gabinete bonaerense, Federico Salvai, fue designado secretario político de Pro nacional, en reemplazo del joven diputado Nicolás Massot, cercano al titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó. Por otro lado, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, explicó sus planes como flamante secretario de gobiernos locales, a cargo del contacto con intendentes y aspirantes a serlo del país.
La inclusión de Salvai -auspiciada por Peña- no hace más que "blanquear" la influencia creciente de Vidal en la vida del partido del Gobierno y "transparentar una realidad que se da desde 2015", según afirmó un miembro de la conducción.
De actual buena sintonía con Vidal, Jorge Macri confirmó que está en carpeta una reunión con intendentes para marzo próximo. "Tenemos una gran oportunidad, con un presidente que ha sido intendente y que comprende el valor y el compromiso de las gestiones locales", dijo el primo del presidente Macri.
Salvo el propio Presidente y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta -un cambio de agenda superpuso su presencia con su disertación en la reunión de la UIA-, las principales figuras dijeron presente. En la mesa de conducción continúan, además de Schiavoni y el secretario Francisco Quintana (cercano a Peña), el joven funcionario larretista Juan Maquieyra y la senadora cordobesa Laura Rodríguez Machado. Participan también de las reuniones el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; su segundo, Valentín Díaz Gilligan; Federico Morales, y el secretario de Interior, Sebastián García de Luca, cercano al titular de la Cámara baja. "Hay equilibrio entre todos los sectores", destacan en Pro.
Mientras los invitados degustaban la carne braseada con papas, Peña fue claro al hablar del año próximo. "La prioridad, en un año no electoral, es la gestión, resolverle los problemas a la gente", dijo el jefe de Gabinete.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que es "necesario ser mucho más generosos y humildes y estar predispuestos a seguir incorporando gente a Cambiemos". También hablaron la vicepresidenta, Gabriela Michetti, y los coordinadores Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, quienes explicaron el paquete de reformas.