Proponen a Carlotto para el Nobel de la Paz
El Gobierno oficializó la candidatura de la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo que ya fue aceptada por el comité de selección del premio
lanacionarLa presidenta de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto fue propuesta oficialmente por el Gobierno como candidata al Premio Nobel de la Paz 2008, por su labor para localizar y restituir la identidad de centenares de hijos de desaparecidos nacidos en cautiverio y privados de su identidad durante la última dictadura militar.
La presentación de la postulación se realizó en un acto que encabezó el vicepresidente Julio Cobos y del que participaron los ministros de Educación, Juan Carlos Tudesco, su par de Trabajo, Carlos Tomada y el senador Daniel Filmus, consignó la agencia Télam.
La postulación de Carlotto había sido impulsada por el Gobierno en enero pasado y a principios de mes, el Comité Nóbel Noruego confirmó que aceptó la candidatura.
"Las abuelas son mujeres comunes que salieron de la vida cotidiana porque les tocaron lo más sagrado, que son los hijos", sostuvo la titular de Abuelas. "Cada nieto recuperado es un Premio Nóbel más", añadió.
El nombre del ganador se conocerá en octubre y la ceremonia de entrega de premios se realizará el 10 diciembre, fecha de la muerte del millonario Alfred Nóbel, en la ciudad de Oslo.
Junto con el galardón, la academia entrega además un premio monetario de 10 millones de coronas suecas, alrededor de un millón de euros.
A partir de la presentación formal de la candidatura que se realizó en el Congreso, se abrió la casilla de mail nobelabuelas@gmail.com, para recibir adhesiones.
La Asociación. Abuelas de Plaza de Mayo es una organización no gubernamental de defensa y promoción de los Derechos Humanos, que se ocupó especialmente del Derecho a la Identidad.
Desde 1977, su finalidad es localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños secuestrados y desaparecidos por la represión política de la última dictadura militar, y crear las condiciones para que nunca más se repita un episodio similar, exigiendo castigo a todos los responsables.
Hasta el día de hoy, Abuelas logró identificar a 89 hijos de desaparecidos.
lanacionar