Quedó firme la invalidez del acuerdo con Irán
El pacto que firmó el gobierno de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner con Irán es inconstitucional. Así lo reafirmó ayer la Justicia, que dio por cerrada la causa en la que se discutió la validez de ese acuerdo, que estipulaba la creación de una controvertida Comisión de la Verdad.
Los jueces Juan Carlos Gemignani y Ángela Ledesma dieron ayer por válida la presentación del nuevo ministro de Justicia, Germán Garavano, quien desistió del recurso que se había presentado antes del 10 de diciembre. El objetivo de esa apelación era que la Casación revocara el fallo de la Cámara Federal porteña, que en agosto de 2014 había concluido que ese pacto era inconstitucional.
De este modo, se cayó de manera definitiva el cuestionado acuerdo con el régimen de Teherán que firmaron el entonces canciller Héctor Timerman y su par iraní Ali Akbar Salehi en 2013, aún cuando el propio Timerman admitía en privado que los iraníes "pusieron la bomba", según salió a la luz este fin de semana en una conversación grabada que mantuvo con el entonces presidente de la AMIA, Guillermo Borger.
El acuerdo pasó por el Congreso -donde fue aprobado por el kirchnerismo-, pero fue luego cuestionado por la oposición y por la comunidad judía porque lo consideraban un pacto de impunidad con los acusados del atentado. Acudieron a la Justicia, donde pidieron -y lograron- que se declarara su invalidez.
Más leídas de Política
La trastienda. Un regalo con un mensaje directo, el kirchnerismo ausente y un cierre con una canción ingrata: “Miénteme”
Contrarreloj. La fiscal Goyeneche le pidió “urgente intervención” a la Corte Suprema para evitar ser echada
Reclamo. Con los datos del Censo, en la provincia de Buenos Aires se preparan para reabrir el debate por bancas y fondos
Duro cruce. Beatriz Sarlo calificó de “peligroso” a Milei y el economista le respondió: “Despotrica contra la libertad”