Quién es quién en la causa por lavado de dinero que involucra a Cristina Kirchner, De Vido y Báez
Desde la ex presidenta hasta el "valijero" Leonardo Fariña, todos los implicados en la causa por "la ruta del dinero K"
La causa por lavado de dinero conocida como "la ruta del dinero K" tuvo momentos decisivos esta semana, en la que no sólo quedó detenido el empresario patagónico Lázaro Báez, sino que fueron imputados en la misma la ex presidenta Cristina Kirchner y el ex ministro Julio De Vido.
Pero la trama que nació en la contratación públicas de las empresas de Báez con sobreprecio involucra a más actores, que en las últimas horas también desfilaron por los pasillos de los tribunales de Comodoro Py.
- Cristina Kirchner. La ex presidenta fue imputada en la causa por lavado de dinero luego de que el "valijero" Leonardo Fariña declarara ayer que en el anterior gobierno hubo maniobras de sobreprecios en la obra pública y lavado de dinero. La Justicia buscará determinar ahora qué vínculos existen entre Cristina Kirchner y el empresario Lázaro Báez, amigo íntimo y socio de Néstor Kirchner.
- Lázaro Báez. El empresario patagónico fue detenido el martes pasado en la causa por lavado de dinero en la que ya estaba imputado. Creó su emblemática empresa Austral Construcciones -concesionaria de la mayoría de las obras públicas en el Sur- 18 días antes de que Néstor Kirchner llegara al poder, el 25 de mayo de 2003.
- Julio De Vido. Como Cristina Kirchner, el ex ministro de Planificación Federal quedó imputado en la causa por lavado de dinero que llevan adelante el fiscal Guillermo Marijuan y el juez Sebastián Casanello. Perteneció al círculo íntimo del poder y ocupó su cargo durante los 12 años de kirchnerismo.
- Daniel Pérez Gadín. El contador de Lázaro Báez y Néstor Kirchner también fue detenido el pasado martes. Está sospechado de ser el "armador" de la operatoria de lavado de dinero y habría sido el nexo entre Báez y el financista Federico Elaskar y el "valijero" Leonardo Fariña.
- Leonardo Fariña. Detenido hace dos años, declaró ayer bajo la figura de "arrepentido" y salpicó a lo más alto de lo que fuera el poder kirchnerista. Conoció a Báez en 2010. Era quien trasladaba las valijas con dinero desde santa Cruz a la financiera "La Rosadita" (SGI), que creó Elaskar.
- Federico Elaskar. Esta procesado en la causa y declaró esta semana, pero permanece en libertad. Fue dueño de la financiera SGI hasta que, según denunció, Pérez Gadín se la compró a través de una extorsión.
- Martín Báez. El hijo del empresario también está procesado en la causa pero permanece en libertad. Es socio de su padre en la mayoría de las compañías y apareció en el video donde se ve a un grupo de personas contando fajos de dinero en "La Rosadita".
- Ariel Pérez Gadín. Hijo del contador de Báez, también aparece contando millones de dólares en "La Rosadita". Está procesado en la causa por lavado.
- Fabián Rossi. Está procesado también en la causa al ser denunciado por Elaskar y Fariña como quien inscribió una compañía en Panamá, firma que se utilizaba para la triangulación del dinero.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Más información