Recalde demora el proyecto de ley de indemnizaciones
Se lo entregó al líder de la CGT; espera su visto bueno para presentarlo en la Cámara baja
El coordinador legal de la CGT y diputado nacional Héctor Recalde postergará la presentación del proyecto de ley para impedir los despidos y establecer la doble y triple indemnización para despidos sin causa hasta contar con el visto bueno del líder de la central sindical, Hugo Moyano.
"Tengo elaborado un anteproyecto que presenté a Moyano (Hugo, jefe de la CGT) para que lo analice. Cuando reciba su visto bueno lo llevaré a la Comisión de Relaciones del Trabajo", dijo Recalde a LA NACION, presidente de esa comisión en la Cámara de Diputados.
El legislador enfatizó que la sanción no tendrá carácter permanente sino retroactivo. "Beneficiará a los trabajadores hasta la fecha de su sanción. De allí en adelante, no estarán comprendidos", dijo.
La finalidad de la iniciativa es "castigar a aquellas empresas que despidieron personal sin motivo bajo la excusa de la crisis internacional", señaló Recalde.
Una virtual demora de Recalde, frente a lo que parecía un inminente avance legislativo de la CGT en la materia laboral, ocurrió en momentos en que tanto el Gobierno como los empresarios cuestionaron el proyecto.
El enojo de Moyano con Néstor Kirchner sigue intacto. No le perdona al ex presidente que el Gobierno "no impidiera o influyera", según dijo una fuente sindical, en el fallo de la Corte que dispuso la libertad sindical. Pero quienes conocen a Moyano insinúan que el secretario general de la CGT decidió darles tiempo a la Casa Rosada y al Ministerio de Trabajo antes de avanzar, luego de la ofensiva de los últimos días.
El consejo directivo de la CGT reclamó el viernes pasado "una solución política" para dejar sin efecto el veredicto de la Corte. Aunque el ministro del Interior, Florencio Randazzo, descartó la posibilidad de "enviar al Congreso una iniciativa oficial para una nueva ley sindical" (modificada en un artículo por el fallo de la Corte), la central obrera espera que Carlos Tomada no dicte las resoluciones que den sustento a la medida del alto tribunal.
El anteproyecto de Recalde para evitar los despidos prevé una vigencia retroactiva al 1° de octubre, impone el pago obligatorio de una doble indemnización para aquellas empresas que hayan despedido personal y habiéndose sometido al procedimiento preventivo de crisis no hayan alcanzado un acuerdo con el sindicato, y de una triple indemnización para las que no recurrieron al procedimiento de crisis.
Recalde dijo a LA NACION que las indemnizaciones "corresponderían no sólo para el personal en relación de dependencia, sino también para aquel en situación precaria" (en negro).
A mismo tiempo, descartó "enfáticamente" cualquier posibilidad de impulsar un juicio político contra la Corte por el fallo de la libertad sindical.
El personaje
HECTOR RECALDE
Diputado nacional (FPV-Bs.As)
Profesión: abogado laboralista
Edad: 70 años
Experto en relaciones laborales. Desde 1980 es asesor de la CGT (también lo fue entre 1964 y 1976). Es diputado nacional desde 2005; preside la Comisión de Legislación del Trabajo.
lanacionar