Redujeron el área de búsqueda del submarino
Con 28 buques, nueve aeronaves, 4040 hombres y mujeres en la zona de búsqueda, y la ayuda de 18 países, la Armada delimitó aún más el área para localizar el submarino ARA San Juan.
"La búsqueda se redujo a un área de 40 kilómetros de radio, que es aproximadamente 20 veces la superficie de la Capital Federal", explicó el vocero naval, capitán Enrique Balbi, en el parte ofrecido ayer en el edificio Libertad.
Balbi explicó que ya se encuentra en el teatro de operaciones el Sophie Siem, que transporta el minisubmarino de Estados Unidos. Anoche, en tanto, arribó a Comodoro Rivadavia el aviso Islas Malvinas, con el vehículo sumergible ruso Panther Plus, que tiene capacidad para un rastreo submarino de hasta 1000 metros de profundidad.
Balbi precisó que ocho buques están mapeando el fondo marino -"ya se barrió el 68%", dijo-, a partir de la posible posición del submarino, que surge de la información brindada por EE.UU. y el embajador de Austria, y el cálculo matemático del rumbo informado por el submarino en su última comunicación.
Otras noticias de Submarino ARA San Juan
- 1
Milei, Bullrich y el problema del péndulo sin equilibrio
- 2
El Gobierno le otorgó a Chaco un anticipo financiero de $120.000 millones ante la imposibilidad de cumplir con su presupuesto
- 3
Uno de los gremios estatales definió un paro de medio día para sumarse a la próxima protesta por los jubilados
- 4
El Gobierno considera abandonar la idea del Tratado de Libre Comercio con Trump y apunta a acuerdos comerciales con aval del Mercosur