Referentes sociales exigen cambios sobre políticas anti protestas
Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas criticaron la existencia del "Proyecto X"; piden que la Justicia intervenga para conocer las responsabilidades en la fuerza
lanacionarTras conocerse la existencia del denominado "Proyecto X" de la Gendarmería, organismos de derechos humanos alertaron sobre las últimas acciones del Gobierno con respecto a la protesta social. Para algunos referentes, es preocupante que las fuerzas de seguridad tengan una base de datos secretos de manifestantes, además de que se sancione la ley antiterrorista y que se hayan desalojado violentamente las protestas de los ambientalistas en Catamarca y de ex soldados en la avenida 9 de Julio .
"Son remanentes de prácticas que deben ser desterradas", afirmó hoy el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, titular del organismo Servicio de Paz y Justicia (Serpaj). "Nuestra responsabilidad es advertir al Gobierno sobre estas prácticas", precisó.
En un mismo sentido se expresó Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, quien se mostró preocupada porque Gendarmería recabe datos de quienes participen en marchas y piquetes, aunque apoyó las últimas medidas de la ministra de Seguridad, Nilda Garré, que inició una purga dentro de la fuerza.
El rechazo a las últimas medidas gubernamentales se reflejó en la calle el jueves pasado, cuando un millar de personas , encabezadas por la CTA opositora, se movilizó en contra de la ley antiterrorista por considerar que "criminaliza la protesta social"
Ese mismo día trascendió públicamente la existencia del "Proyecto X", tras una denuncia judicial de distintos grupos sociales.
"Esperemos que no se vuelva a repetir y queremos saber hasta dónde se ha llegado", exigió hoy Cortiñas en diálogo con radio Continental. La referente de Madres fue una de las personas que firmó la denuncia contra la Gendarmería que recayó en el juzgado de Norberto Oyarbide.
"No se condice con la democracia", opinó Cortiñas, que celebró que Garré iniciara durante el fin de semana una auditoria interna para conocer responsabilidades en torno a la base de datos. Ya fueron pasados a retiro 19 comandantes.
"Hay que ver si esto fue una orden de los mandos superiores o de un grupo. Hay una responsabilidad institucional que tiene que investigar la justicia", dijo Pérez Esquival, entrevistado por el canal de noticias TN.
El Nobel de la Paz ligó sus críticas sobre el "Proyecto X" a varias medidas gubernamentales contra manifestaciones. Hizo hincapié en un violento desalojo en la localidad catamarqueña de Tinogasta hace dos semanas y en el bloqueo prominero en Andalgalá. "Estas acciones la provincia no lo hace sin el consentimiento de Nación", dijo Pérez Esquivel.
Críticas del PTS a Garré
"Nadie puede creer seriamente que la ministra Garré no estaba al tanto del Proyecto X y de la infiltración ilegal que realizaba Gendarmería contra dirigentes sindicales, de derechos humanos y estudiantes", afirmaron en un comunicado los referentes del Partido de los Trabajadores Socialistas Myriam Bregman y Christian Castillo.
Bregman, de hecho, fue una de las impulsoras de la denuncia judicial sobre el trabajo de espionaje realizado por Gendarmería.
Sobre la auditoria anunciada por la ministra, del PTS afirmaron que "es una pura maniobra distractiva". "Nadie puede creer seriamente en una ‘auditoría’ realizada por el propio aparato de Estado cuestionado de prácticas ilegales de espionaje", señalaron.
Más leídas de Política
Folclore político. Los bizarros asados que paga Samid para armar “la agrupación peronista más grande del país”
Dúo de poder. Nueva era entre Cristina y Massa: un pacto de discreción para la toma de decisiones
Escenario. La causa Vialidad muestra cómo funcionan las cloacas del país
Iniciativa. Massa, entre las urgencias y dudas, arma una semana con anuncios y medidas diarias