Remes pidió un apoyo más firme del Fondo
Aseguró que el FMI brindará ayuda
El ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, dijo ayer que el Fondo Monetario Internacional (FMI) tendría que haber dado "una respuesta más contundente" al plan económico anunciado por el Gobierno argentino el domingo.
El FMI todavía no se ha pronunciado en respuesta al plan que determinó la flotación libre del dólar. El Tesoro de Estados Unidos, que es el mayor y más poderoso contribuyente del Fondo, emitió el lunes un comunicado positivo, aunque sólo reiteró sus comentarios previos de que el gobierno argentino debería trabajar estrechamente con el organismo de crédito.
En un encuentro con corresponsales extranjeros, el ministro calificó de "coherente" y "realista" el conjunto de medidas para revertir "la crisis brutal" que vive la Argentina, y reiteró que es "imperioso" que el país reciba ayuda internacional, porque está "en el desfiladero".
Según Remes Lenicov, está descartada la hipótesis de que el FMI no ayude a la Argentina, porque está seguro de que se va a llegar a un acuerdo, y auguró que las negociaciones van a comenzar en "los próximos días".
El ministro admitió que otros organismos y países supeditan su ayuda a la Argentina a un acuerdo con el FMI. A su vez, vinculó el logro de un acuerdo con el Fondo con el inicio de las negociaciones con los acreedores del país, que en diciembre pasado declaró la cesación de pagos del servicio de la deuda externa.
"Todos los líderes mundiales con los que hablamos en estos días nos remiten al Fondo, entonces vamos a tener que llegar a un acuerdo porque la Argentina no puede aislarse del mundo", dijo el ministro.
"De haber habido un plan económico en los últimos cinco años, no hubiésemos tenido el fortísimo aumento en la deuda externa que fue avalado por los organismos internacionales", agregó Remes Lenicov en la conferencia.
A preguntas sobre el destino que tendría la ayuda internacional, el titular de Economía dijo que fundamentalmente se dedicaría a la reestructuración del sistema financiero, a la ayuda social y a la reconstrucción de sectores productivos deteriorados.
lanacionar