Réplica de Fernández al gobierno porteño
El kirchnerismo respondió ayer con dureza las acusaciones del gobierno porteño, que había responsabilizado a los seguidores del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, de romper bolsas de residuos y de esparcir la basura en los sumideros para provocar anegamientos e inundaciones en la ciudad.
En rigor, el propio jefe de Gabinete salió al cruce de las acusaciones y aseguró que las expresiones de los allegados al jefe de gobierno porteño demuestran que Jorge Telerman está nervioso por las próximas elecciones.
"Es mucho más honesto decir que la tormenta (por el temporal de anteayer) se desató en un horario en donde los recolectores de basura no habían pasado todavía que hacer semejante acusación. Son señales de nervios", dijo el funcionario en declaraciones a Radio El Mundo.
En tanto, el ministro de Educación y candidato a la jefatura de gobierno porteño Daniel Filmus acusó directamente al gobierno de Telerman de "no hacer las obras de infraestructura" necesarias y de "no controlar" que las empresas recolectoras de residuos cumplan con su obligación.
"Me parece ridículo echar la culpa porque llueve a otra fuerza política. El tema de los anegamientos no se arregla echándole la culpa al gobierno nacional, sino controlando a las empresas que tienen que hacer la limpieza correctamente", dijo Filmus a la agencia Télam.
Tras las inundaciones barriales, que anteayer dejaron por más de 24 horas a 168.000 usuarios porteños sin agua y sin electricidad y derivaron en cacerolazos y reclamos callejeros, el secretario de Prensa y Difusión del gobierno de la ciudad, Oscar Feito, dijo a LA NACION: "Hay bandas que se encargan de romper las bolsas de residuos y esparcir la basura en los sumideros y en la vía pública. Lógicamente esto es parte de la campaña sucia que está encarando el albertismo (por Alberto Fernández) en la Capital de cara a las próximas elecciones".
Ayer por la tarde el propio Feito intentó bajarle el tono a la denuncia y desvinculó al jefe de Gabinete de un supuesto sabotaje para provocar inundaciones en la ciudad.
"Lo que digo es que hemos detectado grupos que han tajeado las bolsas de residuos y desparramado la basura. Tenemos mails y testimonios de operarios de la empresa. Queremos seguir reuniendo información para ver a quién responden esos grupos. Espero que esto no se deba a ninguna intencionalidad política sino a la desaprehensión de algunos recolectores y conductas inapropiadas", aclaró Feito a LA NACION.
Basura en las calles
Según el vocero de Telerman, en la avenida 9 de Julio, en Callao y Santa Fe, en Constitución y a lo largo de la avenida Belgrano, desde el bajo hasta la avenida Entre Ríos, son los sectores donde supuestamente se descubrieron bolsas de residuos rotas y la basura esparcida en la vía pública. "Cuando tengamos más pruebas haremos una presentación judicial. Por ahora, sólo tenemos indicios", señaló Feito.
El funcionario dijo a la agencia DyN que Telerman le solicitó que "haga la aclaración para evitar roces innecesarios por cuestiones que hacen a la gestión del municipio y a la responsabilidad del gobierno de la ciudad".
Ayer por la mañana, Fernández comentó que cuando llevó a su hijo al colegio recorrió las avenidas Callao, Libertador, Coronel Díaz y Santa Fe, y a lo largo de esos corredores encontró basura en bolsas de consorcio que no habían sido levantadas. "Si en este momento se desata una tormenta, toda esa basura va a empezar a flotar y todas las bolsas van a parar a los sumideros", comentó en declaraciones radiales el jefe de Gabinete.
También tomó partida de este enfrentamiento el destituido jefe de gobierno Aníbal Ibarra, que dijo: "La paranoia en un proceso electoral, el descenso en las encuestas y el escaso respeto a la verdad llevaron a realizar imputaciones irresponsables. Sería bueno que Telerman se serenara para afrontar los problemas con medidas que traigan soluciones".
UCR porteña
- La convención de la UCR porteña dio anoche su apoyo a la candidatura presidencial de Roberto Lavagna, pero llamó a un cuarto intermedio hasta mañana antes de oficializar su apoyo a Jorge Telerman en la Capital. Esa decisión se pospuso porque los radicales telermanistas todavía no definieron si intercalarán a su gente en la lista del jefe de gobierno o si alinearán su tradicional Lista 3 tras su candidatura.
Más leídas de Política
"Ni un solo día de vacaciones". Fernández echó a Magdalena Odarda: la singular respuesta de la funcionaria y su respaldo a la "lucha" indígena
Diferencias. En la reunión convocada para institucionalizar la Celac, Fernández pidió “el fin de los bloqueos” contra Cuba y Venezuela
Análisis. La economía profundiza la crisis de liderazgo y representación