Reposo: aseguran que hay "1400 fojas" con anomalías en el pliego
Así lo afirmó la senadora Estenssoro, quien convocó a una reunión para observarlas antes de recibir al candidato a procurador la semana próxima
La comisión de Acuerdos del Senado se reunió hoy para considerar el procedimiento que tendrá la audiencia pública en la que el 5 de junio Daniel Reposo defenderá su pliego para ser designado por el Poder Ejecutivo a cargo de la Procuración General de la Nación.
La reunión fue presidida por el senador kirchnerista Marcelo Guinle quien dio cuenta a los senadores del ingreso de las impugnaciones recibidas y la prueba que se está produciendo en relación del pliego. Aclaró que en la audiencia "solo los senadores podrán preguntar" y hablar, como, dijo, marca el reglamento y la tradición de la comisión.
El funcionario será recibido por los senadores el próximo martes, cuando comience la audiencia pública para evaluar el pliego de Reposo, postulado por la Casa Rosada para reemplazar al renunciante Esteban Righi.
Mañana se reunirá un grupo de senadores para ver las impugnaciones que presentó la oposición a la designación de Resposo. "Hay 1400 fojas que muestran que no tiene ni la trayectoria ni las condiciones para ser procurador", dijo hoy la senadora de la Coalición Cívica, Eugenia Estenssoro quien convocó a esa reunión que se realizará en el Salón Auditorio del edificio anexo del Senado, entre las 10 y las 12.30.
Entre las denuncias por irregularidades en el pliego del postulante del Ejecutivo, está la de la senadora Sonia Escudero (PJ-Salta), quien informó que en el pliego no figura la declaración jurada de bienes del candidato.
Esa observación se suma a otras anomalías detectadas por legisladores en el currículum presentado por Reposo, como su participación como disertante junto al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y su condición de secretario de una entidad internacional de abogados y juristas judíos.
lanacionar