Respaldo del Gobierno a un pacto social y laboral
Lo anunció el ministro González; se pondrá a consideración
El gabinete nacional aprobó ayer la convocatoria a un "verdadero pacto social" en materia laboral, con el propósito de reducir el índice de desocupación y mejorar la calidad de los empleos".
Así lo anunció el ministro de Trabajo, Antonio Erman González, al aclarar que "no es un pacto social como los históricos, dado que consideramos que en el orden económico hay un plan y un programa que se consolida día tras día, de manera que no es allí donde actuaría este pacto, sino en el aspecto social".
La información fue dada por el funcionario al término de la reunión de ministros, en la residencia de Olivos, y a escasos minutos de haber dialogado con varios legisladores justicialistas, quienes le anticiparon que el proyecto "lo vamos a poner adentro de una botella en un congelador, porque para su aprobación tendríamos que haberlo analizado y no recibirlo en el Congreso como un paquete cerrado".
A pesar de la advertencia de los legisladores del oficialismo, el funcionario confirmó públicamente que ya está redactado el proyecto final de modernización laboral "respetando la palabra empeñada con los sectores que anticiparon su consenso, como la CGT y el Grupo de los Ocho" y será puesto a "consideración" de la central sindical y de los empresarios.
"De esta manera -dijo- van a poder comprobar en esa redacción que no se han variado en nada los lineamientos generales a los que se había llegado."
La aprobación de la modernización laboral fue considerada por González como "un objetivo estratégico que promueve el Gobierno, para avanzar en la mejora de la calidad del empleo y de las condiciones de trabajo y de vida de los asalariados".
Administración del trabajo
El titular de la cartera laboral confirmó que "se está avanzando en el pedido de institucionalización del Consejo Federal de Administración del Trabajo, que está integrado por los ministros y funcionarios del área de cada una de las provincias y de la cartera en el nivel nacional".
González recordó que el Consejo Federal de Administración del Trabajo ya tiene aprobado su estatuto en la Cámara de Diputados y "falta la aprobación del Senado".
También insistió en que "esto está directamente relacionado con la idea de instalar un programa de mejoramiento de la calidad del empleo que está propuesto por el Ministerio de Trabajo".
Incumplimiento de Alderete
Contrariamente a lo que se esperaba, el titular del PAMI, Víctor Alderete, no brindó el informe que el presidente Carlos Menem le había requerido para la reunión del gabinete nacional que se desarrolló el jueves de la semana última y que no pudo escuchar debido a la extensa explicación que brindó la cartera económica sobre el proyecto de reforma tributaria.
Sí, en cambio, hubo tiempo para que, como anticipó ayer La Nación , el secretario de Planeamiento Estratégico, Jorge Castro, expusiera sobre "las nuevas perspectivas estratégicas de la Argentina", que había preparado también para la semana última.
lanacionar