Cumbre del G20: Theresa May pidió una reunión con Mauricio Macri
El presidente argentino también se reunirá con el presidente francés Emmanuel Macron
Esta vez no será un encuentro breve y en un pasillo, como ocurriera meses atrás. A propuesta del gobierno británico, el presidente Mauricio Macri y la primer ministro Theresa May tendrán una reunión bilateral, en el contexto de la reunión del G-20 , que comienza este viernes en la ciudad alemana de Hamburgo.
Fuentes del Gobierno confirmaron a LA NACION la realización del encuentro, que se suma al ya acordado con el presidente francés Emmanuel Macron . Macri se reunirá también con los representantes de Singapur y Sudáfrica, mientras se definen otros encuentros con dignatarios que llegarán a la cumbre.
Aún no trascendió el temario que tocarán Macri y May, que en septiembre del año último se encontraron en un almuerzo, como parte de la Asamblea General de la ONU en New York. El Presidente dijo entonces que le dijo a May que estaba "listo" para "comenzar un diálogo abierto” que incluya la soberanía de las islas que Gran Bretaña reconquistó en junio de 1982, luego de dos meses de conflicto bélico.
El canciller Jorge Faurie adelantó, el domingo en una entrevista a LA NACION, que se abrirá la agenda de temas a tratar, más allá del reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas. “Tenemos un contencioso de soberanía en el cual los dos países conocemos exactamente el sentido y la expectativa. Nuestra mirada ahora es de enriquecer la relación”, afirmó el flamante canciller.
Más leídas de Política
Crisis en el Gobierno. Aníbal Fernández dijo que “es un horror” que Wado de Pedro “le pida explicaciones” al Presidente
Duras internas en Juntos. Morales: “Manes me critica porque cae en las encuestas y está dilapidando un millón de votos”
Capitanich agita la interna. "Si el Presidente va por la reelección, ningún dirigente del espacio debería competir”
"¿Adentro o afuera de qué?". El kirchnerismo critica a Tolosa Paz y sale en defensa de Wado de Pedro