Revés kirchnerista en Bariloche: no logró retener la intendencia
Gennuso, un vecinalista aliado de Weretilneck, derrotaba a Martini,que admitió el resultado
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Gustavo Gennuso, el vecinalista apadrinado por el gobernador Alberto Weretilneck, le arrebató la intendencia de esta ciudad a la kirchnerista María Eugenia Martini, según admitieron las fuerzas políticas aunque al cierre de esta edición no había aún datos oficiales.
El candidato de la alianza Juntos Somos Bariloche festejó junto al gobernador pasadas las 21 y luego de que la intendenta admitió su derrota. Se estimó que votaron un 65 por ciento de los electores y ahora la mirada está puesta en la conformación del Concejo Municipal.
"Los barilochenses han privilegiado los intereses de su ciudad", dijo el gobernador en los festejos ante un nutrido grupo de militantes que desbordaron el local de campaña de la calle Onelli bajo la lluvia.
Gennuso competía por tercera vez por la intendencia. Las dos anteriores con la fuerza vecinalista que preside, Pueblo en alianza con la Coalición Cívica, y este año sumó el respaldo del gobernador que tuvo una activa participación en la campaña.
La jefa comunal kirchnerista María Eugenia Martini perdió a dos años de haber obtenido la intendencia para completar el mandato del destituido Omar Goye. Su derrota la sobrellevó en soledad sin la compañía de funcionarios nacionales ni de autoridades del PJ provincial como Miguel Pichetto o Martín Soria, que no llegaron a Bariloche durante la campaña.
Martini dijo anoche que entregará el 10 de diciembre "un municipio en pie y en marcha" y pidió a la militancia "no decaer porque tenemos una elección por delante y estoy convencida de que será el triunfo de Daniel Scioli". En tanto el candidato de Pro, Carlos Aristegui, admitió que quedaría en tercer lugar en la compulsa.
La elección se desarrolló con normalidad, con algunos inconvenientes aislados con la boleta única, pero no en el uso de la papeleta que tenía 286 nombres y se debía marcar lista completa o en cada uno de los tres tramos, para intendente, concejales y Tribunal de Contralor. Los problemas radicaron en la entrega de los troqueles de comprobantes de votos.
En estas elecciones la Defensoría del Pueblo municipal realizó el programa de observadores voluntarios para evaluar la jornada electoral y el uso de la boleta única que mayoritariamente fue calificada como "muy fácil" y "fácil", según precisó la defensora Andrea Galaverna.
Enfrentamientos
Los comicios se iniciaron con disturbios en la escuela 315 del barrio Malvinas, ubicado en la periferia de la ciudad, donde un grupo de jóvenes que habían consumido bebidas alcohólicas apedrearon el establecimiento, provocando serios daños en ventanas y vidrios, además de destrozos en dos vehículos de autoridades de mesa.
La Policía de Río Negro detuvo a 14 jóvenes, la mayoría menores de edad, y, luego de los peritajes del área de Criminalística, a las 10 se habilitaron las seis mesas de esa escuela, que permaneció todo el día con custodia del grupo antitumultos COER.
También al iniciarse la jornada la fuerza que lidera el gobernador Alberto Weretilneck, Juntos somos Río Negro, denunció el robo y destrozos en un local partidario donde rompieron afiches con la imagen del mandatario que en la campaña tuvo fuerte presencia en Bariloche para respaldar a su candidato Gustavo Gennuso.
lanacionar