Durante el juicio oral en su contra. Revocaron la prisión domiciliaria a Etchecolatz
El tribunal que lo juzga por presuntas violaciones a los derechos humanos decidió sacarle ese beneficio; su abogado dijo a LANACION.com que apelará la medida y que el ex policía está en su casa de Mar del Plata
El ex represor Miguel Etchecolatz deberá cumplir su condena fuera de su casa. El Tribunal Oral Federal número 1 de La Plata, que lo juzga por su presunta participación en la desaparición de seis personas durante la dictadura militar, resolvió quitarle el beneficio del arresto domicialiario del que gozaba.
Sucede que el ex policía tenía en su casa de Mar del Plata un arma de fuego, elemente impedido para una persona condenada que cumple arresto en su hogar.
La decisión judicial se enmarca en el juicio oral que desde el martes último se le sigue por su presunta responsabilidad en crímenes de lesa humanidad, y que es el primer proceso de este tipo contra un ex represor tras la anulación de las leyes de obediencia debida y punto final.
El arma. La posesión del arma de fuego, una pistola 9 milímetros, fue denunciada durante la audiencia del martes pasado por el abogado Alejo Ramos Padilla, representante de María Isabel Chorobik de Mariani, abuela de Clara Mariani, hija de Diana Teruggi, cuyo homicidio se imputa a Etchecolatz.
Si bien ese mismo día la suegra del ex represor, Marciana De Cano, hizo entrega de la pistola en la delegación de Mar del Plata de la Policía Federal, Ramos Padilla argumentó que ante la posibilidad de que el ex policía tenga más armas, debe serle revocado el arresto domiciliario.
En la resolución, el tribunal pide al Servicio Penitenciario Federal que determine el lugar de detención. De todas maneras, el abogado de Etchecolatz, Luis Boffi Carri Pérez, dijo a LANACION.com que el lunes presentará la apelación a esa medida, por lo cual -agregó- el ex policía permancerá en su casa de Mar del Plata.
En su defensa, el abogado puso especial énfasis en que Etchecolatz "es un enfermo terminal", que cumple una condena de 18 años y tiene problemas cerebrovasculares. "No puede ser peligroso para sí ni para nadie, no puede eludir la prisión", agregó.
Según el letrado, el arma que poseía el ex policía la tenía en calidad de "depositario judicial y cumplía con lo dispuesto por un tribunal que autorizó esa posesión".
Sobre este punto, el abogado Ramos Padilla solicitó se pida al Consejo de Magistratura que "investigue al juez que autorizó la tenencia de un arma, que hizo depositario judicial de un arma a un preso de tanta peligrosidad".
lanacionar