Ricardo Forster dijo que la Secretaría de Pensamiento Nacional no hará campaña por ningún candidato
"No va a intervenir en la interna política, no es su misión y no está bien que lo haga", aseguró el funcionario; insistió con que Daniel Scioli no representa al kirchnerismo
lanacionarEl secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, Ricardo Forster , aseguró hoy que no utilizará la dependencia creada hace cuatro meses por Cristina Kirchner para intervenir en la campaña para las elecciones presidenciales del año próximo.
"Así como hay ministros que son candidatos y eso no significa que Agustín Rossi o Florencio Randazzo pongan a sus ministerios a trabajar como una máquina electoral, lo mismo pasa con esta secretaría: no va a intervenir en la interna política, no es su misión y no está bien que lo haga. Lo que hagan los individuos que conforman esta secretaría es otro tema diferente", afirmó uno de los emblemas de la agrupación de intelectuales kirchneristas Carta Abierta, durante una entrevista con el diario Página 12.
"La secretaría va a desarrollar actividades que son independientes de la campaña política, va a seguir con su programa y su calendario, sabiendo que la realidad argentina va a estar sacudida y atravesada por la demanda de lo político y sabiendo que, en lo personal, seguramente como tantos otros militantes o miembros del gobierno, quienes trabajamos acá estaremos metidos en ese debate político", explicó Forster, quien fue candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria en las elecciones legislativas del año pasado.
Con la mira en los comicios del 2015, el funcionario volvió a cuestionar al gobernador bonaerense Daniel Scioli, que aspira a competir por la sucesión de la Presidenta en la interna del oficialismo. "No me representa pero lo reconozco como un aliado que ha sido parte de esta historia del kirchnerismo. Una cosa es Scioli como parte de una política cuyo liderazgo ejercieron Néstor y Cristina, y otra es Scioli como un candidato a presidente, que no me parece que sea la mejor expresión de esto que ha sucedido en los últimos diez años en la Argentina y que se llama kirchnerismo. Punto. Tiene todo el derecho a presentarse como candidato, pero a mí me interesa que emerjan otras candidaturas", apuntó.
En ese marco, Forster consideró que dentro de la interna del Frente para la Victoria hay un "sector kirchnerista" y otro sciolista. "No sé bien qué representa Scioli", remarcó.
Respecto de la posibilidad de que surja un candidato que "exprese" el kirchnerismo, el integrante de Carta Abierta consideró: "Me parece que eso sólo puede surgir en la medida en que haya una confluencia, un camino a recorrer en estos meses en el que distintos hombres y mujeres se postulen y que finalmente algunos de ellos, que representan lo mejor de este recorrido político, lleguen a un acuerdo para presentar una candidatura conjunta en las PASO que implique una perspectiva de continuidad de este proyecto".
lanacionarMás leídas de Política
“Yo no cancelo a nadie”. Fernando Burlando aparece abrazado a uno de los asesinos de Cabezas en un spot de campaña
Cómo fue el hackeo. Un error de principiante y varios misterios: la trama detrás del ataque al teléfono de D’Alessandro
Mensaje a Mirtha, carta de Bullrich y sondeos. El casamiento íntimo de Vidal y Sacco: la lista de los políticos invitados y los que quedaron afuera
Desafío. El kirchnerismo presionó al Presidente e insiste con el operativo clamor para que Cristina sea candidata