Romero dijo que la intención de Menem es dividir la provincia de Buenos Aires
Además, el compañero de fórmula del ex presidente sostuvo que en caso de llegar al gobierno investigarán la actual gestión para definir quién se benefició con la devaluación
lanacionarEl candidato a vicepresidente Juan Carlos Romero afirmó hoy que, de llegar al gobierno, su compañero de fórmula, Carlos Menem, investigará la actual gestión para definir quién se benefició con la devaluación, en tanto anunció que dividirá la provincia de Buenos Aires.
"El país va a tener una gran investigación de por qué se devaluó, por qué se empobreció a los argentinos" y por qué "se hicieron cosas" para "endeudar al país en una cifra enorme", advirtió el candidato, entrevistado por radio La Red.
El gobernador de Salta respondió con un "absolutamente", al ser consultado sobre si considera que existieron intereses extra políticos y económicos al momento de salir de la convertibilidad, y sostuvo que con esa medida "se intentó defender el privilegio de unos cuantos".
Romero señaló que "todos los funcionarios" están sujetos a que se los investigue, "si las cosas se hicieron a sabiendas", en alusión al presidente Eduardo Duhalde y su equipo económico.
Por otra parte, el compañero de fórmula de Menem explicó sus inminentes planes para la provincia de Buenos Aires.
Tras escuchar una grabación con declaraciones del ex presidente donde afirmaba que "dividiremos la provincia de Buenos Aires, para que también sepa lo que es sufrir para vivir", Romero vinculó la propuesta con "el tema de la regionalización".
"La idea es que la provincia de Buenos Aires pueda constituir regiones con otras provincias", pero "no como está ahora", sino que "la parte sur se una a la Patagonia" y "la parte norte se una a otras provincias del norte" del distrito, explicó estratégicamente.
"La idea es que la regionalización sirva para equilibrar al país", prosiguió, y aclaró que "lo que él (por Menem) quiso expresar es que la provincia debería dejar de sufrir ya, porque tiene indicadores de pobreza enormes en el conurbano".
Fuente: DyN
lanacionar