Rovira, el jefe en las sombras del poder provincial desde principios de siglo
POSADAS.– El último 1º de mayo, en la Legislatura de Misiones, varios cientos de diputados, dirigentes de la Renovación y de otros partidos se empujaban con ansiedad para saludar a Carlos Rovira, el presidente del cuerpo legislativo, tras la apertura de las sesiones ordinarias.
En ese besamanos que se repite año tras año todos están pendientes de las palabras, caras y gestos del hombre que maneja los destinos de Misiones desde hace 20 años. Hasta el mínimo detalle.
La escena ilustra cómo ejerce el poder Carlos Eduardo Rovira, de 63 años, quien tras un primer período trabajoso como gobernador, entre 1999 y 2003, logró despegarse de Ramón Puerta y armar un partido provincial que unió a radicales, peronistas y dirigentes de pequeños partidos e independientes. Mientras consolidó su poder, Rovira designó a los sucesivos gobernadores: Maurice Closs (2007-2015), Hugo Passalacqua (2015-2019) y, ahora, Oscar Herrera Ahuad.
Todos aquí recuerdan que en 2004 Rovira perdió el plebiscito por el que pretendía reformar la Constitución para ser reelegido gobernador por un tercer período consecutivo. A partir de ese traspié, el ingeniero armó un esquema de poder basado en la promesa no escrita de que la pertenencia a la Renovación garantiza el bienestar.
Cuando se circula por la vistosa avenida Costanera, una de las tantas obras impulsadas por Rovira, se ven los carteles de los candidatos a intendentes, varios de los cuales fueron hasta hace poco opositores de Rovira: empresarios o funcionarios nacionales de Cambiemos que se cambiaron de camiseta. En 16 años, la lista de los traspasos es larguísima.
Rovira nunca fue kirchnerista. Sí, en cambio, construyó un vínculo estrecho con el macrismo. Misiones apoyó todas las leyes polémicas que promovió el Gobierno: el pago a los fondos buitre, la reforma previsional y el pacto fiscal, entre otras.
Rovira dejó claro que recién a partir de hoy pensará en alineamientos nacionales. No parece probable la asociación con la fórmula Fernández-Fernández. "No salimos corriendo para ningún lado, nadie nos manda. Misiones es joven, pero tiene pantalones largos", dijo un hombre de máxima confianza del exgobernador.
Otras noticias de Misiones
- 1
El gasto del Estado | Cortocircuitos en el Gobierno por las asimetrías salariales que existen entre los funcionarios
- 2
Córdoba | Los libertarios rechazan un proyecto de un intendente de Pro y le siguen los pasos a Villarruel
- 3
Juan Negri: “Pro va a terminar convergiendo con Milei por la presión de varios de sus dirigentes que quieren ir en las listas de LLA”
- 4
Fuerte cruce entre Patricia Bullrich y Amnistía Internacional por las críticas al protocolo antipiquetes