Del Sel: "Logramos que la gente confíe"
La sorpresa de la elección de ayer volvió a pedirle a Bonfatti que "se ocupe de las necesidades de la gente"; el gobernador electo habló de "voto castigo" al kirchnerismo
lanacionarPocas horas después de sorprender a propios y a extraños con su desempeño en la elección de Santa Fe, Miguel Del Sel volvió a pedirle al gobernador electo Antonio Bonfatti que "se ocupe de los problemas de la gente" y a mostrarse agradecido con quienes lo votaron.
"Se combinaron mi inexperiencia con la experiencia de otros y las ganas de todos. Hemos logrado que la gente cofíe en nosotros. Es muy importante revertir eso de que la gente no tenga esperanza", planteó el candidato de Pro en conferencia de prensa.
En este punto, llegó el renovado mensaje para el gobernador. "En nuestras recorridas nos dimos cuenta de lo que falta por hacer. Ojalá que Bonfatti pueda hacer muchas cosas. Hay gente esperando que trabaje en lo social, creo que hay una tremenda falencia en la provincia", planteó.
Además, agradeció a los medios. "Acá llegó Miguel Del Sel actor y dos meses después la gente empezó a conocer al tipo común, al preocupado por la realidad de tantos santafecinos", dijo.
"Voto castigo". Más temprano, Bonfatti, analizó con crudeza los resultados de ayer: opinó que ayer hubo un "fuerte voto castigo" y consideró que Miguel Torres del Sel, el postulante de Pro que quedó segundo y fue la sorpresa de la jornada, "logró captar muchos votos del PJ".
"Indudableblemente ha habido factores que determinan que buena cantidad de los votos que el PJ obtuvo en la elección primaria han ido a Miguel Torres del Sel. Quedó claro que el PJ no logró retener esos votos", planteó Bonfatti durante una conferencia de prensa que ofreció esta mañana.
El candidato, del oficialismo provincial que encabeza Hermes Binner, que ganó las elecciones con el 38,7%, de los votos, fue consultado entonces por el desempeño de Del Sel, la mayor sorpresa de la elección, que quedó segundo con 35,2%, a sólo 3,5 puntos de Bonfatti.
"Del Sel es una figura con el 100 por ciento de conocimiento en todo el país y hubo una puesta en escena de los medios nacionales de su figura", lanzó. Enseguida, matizó: "Evidentemente pudo recoger el voto de sectores que no se sentían representados por el PJ".
Consultado por el desempeño del kirchnerista Agustín Rossi, el gran derrotado de los comicios de ayer, que obtuvo el 22,2% de los sufragios, disparó: "Ha habido un voto castigo muy fuerte a querer imponer pensamiento único".
Mauricio Macri, líder de Pro y el que convenció a Del Sel de saltar a la política, en diciembre pasado, lo acompañó anoche en el escenario durante el festejo.
"Estamos todos impresionados con el resultado. Miguel lo hizo posible", declaró el jefe de gobierno porteño, exultante. El domingo próximo, Macri enfrentará a Daniel Filmus en el ballottage porteño.
Las elecciones en Santa Fe acapararon la atención de todo el país, no sólo porque, con casi 2,5 millones de electores, Santa Fe es el cuarto distrito en importancia del país; también porque se producen cuando falta una semana para el ballottage en la ciudad de Buenos Aires, dos para las elecciones en Córdoba y tres para las primarias nacionales, en las que quedará definido el escenario de cara a las presidenciales del 23 de octubre.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-22-2019/t_711380ff619c4a1fa615d91e309afffb_name_O8C4qTBI.jpg)
"Tenemos la dignidad de ser la única provincia argentina que no se tiene que arrodillar en la Casa Rosada", dijo Binner, en un discurso en el que se plantó como candidato presidencial opositor. "No creemos en los procesos modélicos, sino en los planes estratégicos. Los modelos sirven para hacer una torta, pero no para construir una Nación", agregó el gobernador, en un mensaje al gobierno nacional. La respuesta de los miles de manifestantes que se concentraron en el Patio de la Madera no se hizo esperar. "Se siente, se siente, Binner, presidente", cantaron primero. "Para Cristina que lo mira por TV", gritaron después.
Tras reconocer la derrota, Rossi, remarcó que "no hay que enojarse, sino que aprender de los resultados adversosy reiteró que los "únicos responsables [de las derrotas] son los candidatos".
Los santafecinos eligieron ayer gobernador, vicegobernador, intendentes, presidentes comunales y legisladores provinciales.
Minoría legislativa. El oficialismo provincial quedó en minoría tro dato sorpresivo se produjo como resultado del sistema de boleta única que se utilizó por primera en ambas cámaras de la Legislatura. En la categoría de diputados se impuso la lista encabezada por la peronista María Eugenia Bielsa, que aventajó por más de doce puntos a Rossi, su candidato a gobernador.
En Rosario, el socialismo retuvo la intendencia, que quedará a cargo de la diputada Mónica Fein, con 51 por ciento de los votos.
lanacionarMás leídas de Política
"Tenía dudas, pero ya no". Nuevo round entre Arietto e Iglesias: ahora difunden insultos en conversaciones privadas
La "grieta" se mete en el debate. Los obstáculos que enfrenta la Ley Lucio en el Senado
"Se trata de mejorar, no de presionar". Juicio político: ratifican las acusaciones contra los jueces de la Corte en Diputados