Scioli anunció un fuerte aumento en las jubilaciones mínimas y las pensiones
El haber más bajo en la provincia pasará de 886 a 1879,67 pesos en tres tramos; los pensionados tendrán aumentos de 42,5%; las medidas benefician a 47.000 jubilados
LA PLATA.- En medio de la campaña electoral, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, anunció ayer un aumento de más del ciento por ciento de la jubilación mínima y una suba significativa también en las pensiones sociales del régimen público de retiros de la provincia. Los incrementos benefician a unos 47.000 jubilados.
Según lo informado desde el Instituto de Previsión Social (IPS) bonaerense, el incremento se aplicará en tres etapas. De ese modo, el alza se acopla a los aumentos ya otorgados a partir de abril pasado y que también se decidió pagar en cuotas aún por vencer.
La mejora anunciada ayer para las retrasadas escalas más bajas de las jubilaciones de la provincia se pagará con retroactividad al 1° de septiembre de 2013 y, según se precisó, aumentará de los 886 pesos actuales a 1217,22 pesos. A partir del 1° de diciembre próximo pasará a 1548,45 pesos, y desde el 1° de marzo de 2014 será de 1879,67 pesos. De ese modo, el aumento representará un 112,15 por ciento, que impactará sobre los ingresos de 12.648 jubilados, el 5,5% de los 263.374 beneficiarios totales del IPS.
En cuanto a las pensiones sociales, se indicó que pasarán de 350 a 400 pesos, retroactivos al 1° de septiembre. Desde el 1° de diciembre próximo ascenderán a 450 y el 1° de marzo de 2014 llegarán a 500 pesos. La suma de las etapas redondea un incremento del 42,50% y contempla a 33.967 pensionados.
También se anunció un aumento de las pensiones no contributivas, otorgadas a personas que no pudieron realizar aportes a la seguridad social durante su vida económicamente activa, que pasarán de 350 a 500 pesos el 1º de marzo, un incremento del 40% que comprende a unos 34.000 pasivos, que además reciben la cobertura de la mutual bonaerense Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).
En el IPS recordaron además que el mes próximo los pasivos recibirán con los salarios correspondientes al mes en curso, que se perciben en octubre próximo, la cuotaparte del 9% del aumento correspondiente a la segunda cuota del año la suba acordada con los trabajadores estatales en marzo pasado, que globalmente contempla una mejora del orden del 22 por ciento.
Scioli encabezó el acto, pero no hizo uso de la palabra. Así, el anuncio quedó en manos del titular del IPS, Mariano Cascallares, quien destacó la decisión de "disponer una mejora sustancial en las jubilaciones mínimas", y precisó que a partir de marzo "34.000 pensiones no contributivas tendrán un aumento del 40%". El funcionario, que es primer candidato a concejal en Almirante Brown, remarcó que el gobierno provincial "trabaja fuertemente para brindar un mejor servicio", y en este sentido ponderó la articulación con las diversas áreas del gobierno provincial.
Sin convocatoria previa a la prensa, el anuncio se hizo al mediodía en la gobernación ante un centenar de jubilados y con la participación de los ministros de Economía, Silvina Batakis; Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; Trabajo, Oscar Cuartango; Desarrollo Social, Martín Ferré, y Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta. Además, estuvieron los secretarios de General de Gobierno, Eduardo Camaño, y de Comunicación Social, Juan Courel.
El último aumento para los jubilados de la provincia se había concretado en abril pasado: una mejora de 360 pesos para las mínimas categorías y superó los 1100 pesos para las categorías más altas y mayores aportes. Lo que implicó una primera cuota de aumento del 12,6%. En términos generales, esa medida para estatales y docentes fue del 22,6% en promedio. A fines de septiembre corresponde la segunda cuota de aquel aumento escalonado que implica una suba del 8%.
Scioli dispuso este incremento a jubilados de la provincia en línea con el gobierno nacional, que, tras los magros resultados obtenidos por el oficialismo en las elecciones primarias de agosto pasado, aplicó cambios en varias de sus políticas que impactan en el bolsillo de la población, como la reclamada suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias o los cambios en el régimen de los monotributistas.
Pese a las dificultades estructurales de la caja provincial, en los despachos de la gobernación no descartaron otros anuncios antes de los comicios.
Los spots de Santilli, con mensaje extra
El juez en lo contencioso administrativo de la ciudad de Buenos Aires, Roberto Gallardo, emitió un fallo en el que ordenó que todos los spots de campaña del ministro porteño y candidato a senador nacional por Pro, Diego Santilli, incluyan una inscripción en la que se remarque que el dirigente "incumple las medidas judiciales ordenadas".La decisión del juez se produjo en el marco de una causa iniciada por los legisladores porteños de la Coalición Cívica Facundo Di Filippo y Rocío Sánchez Andía, por la que la Justicia ya le había ordenado al ministro de Espacio Público y Medio Ambiente porteño que se hiciera cargo de la obra de realización del camino ribereño al predio de Costa Salguero.
lanacionarMás leídas de Política
Internas en el Palacio. Un poderoso funcionario de la Corte recusó a los cuatro jueces del tribunal y les reclamó celeridad
Escándalo en el Senado. Tras una maniobra del kirchnerismo, la oposición abandonó el recinto y dejó sin quórum la sesión
Escándalo en la Cámara alta. JxC advirtió que Cristina "perdió el control del Senado"
"No hay lugar para los parásitos". Milei le respondió a Alberto Fernández tras ser comparado con Adolf Hitler