Scioli aplicó la suba, pero no el descuento
Postergó un mes la quita a los maestros por los días no trabajados; la Defensoría del Pueblo presentó ayer un amparo ante la Justicia para garantizar el dictado de clases, aunque el Frente Gremial ratificó el paro
LA PLATA.- El gobierno de Daniel Scioli comenzó a liquidar los sueldos de los docentes con el aumento dispuesto por decreto , que comenzará a cobrarse los primeros días de abril. En tanto, la Defensoría del Pueblo presentó ayer un amparo ante la Justicia para que se garantice el dictado de clases.
Sin embargo, el Frente Gremial Docente ratificó que el martes continuará la medida de fuerza.
Mientras las autoridades provinciales postergaron hasta el mes siguiente la aplicación de descuentos por los días no trabajados por el paro, que lleva ya 13 días hábiles, el gobernador Scioli espera ahora que la Justicia se expida a la brevedad sobre el recurso de amparo. En tanto, evalúa la posibilidad de promover "una ley de emergencia" para garantizar el servicio con "docentes de institutos superiores", si los gremios no acatan la decisión judicial de negociar con los chicos en las aulas.
En un nuevo capítulo de la fuerte disputa con los gremios docentes, la directora general de Cultura y Educación, Nora de Lucía, vinculó ayer al titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, uno de los líderes de la protesta, con el diputado del Frente Renovador, Sergio Massa.
"Lo he visto a Baradel en alguna foto con algún dirigente político. Con (Sergio) Massa, todo el mundo lo vio. Realmente el tiempo lo dirá", aseguró la funcionaria.
De este modo, De Lucía puso nombre y apellido a la denuncia lanzada anteayer por el gobernador Daniel Scioli sobre el trasfondo político de la pelea gremial.
Por cuerda separada, el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, fue más allá: "De Lucía puede estar en lo cierto algún dirigente del Frente Gremial tiene un cargo con el massismo" (ver aparte). Y ratificó que el gobierno ya comenzó el proceso de liquidación" de los sueldos docentes con el incremento salarial otorgado por el gobierno provincial, de 30,9%, porcentaje que según el Frente Gremial Docente sólo alcanzará al 20% de los maestros.
Las acción de amparo promovida por la Defensoría del Pueblo, que busca regularizar el inicio del ciclo lectivo, fue presentada ante el juzgado contencioso administrativo N° 3. Ayer se supo, en tanto, que el juzgado civil y comercial N°2 ya rechazó otro amparo similar que impulsó el abogado particular Lucas Bianco, según informaron los gremios.
Ajena a ello, De Lucía se esperanzó en tener un pronto fallo judicial que obligue a los docentes a deponer la protesta y anticipó que la provincia buscará votar una ley de emergencia para garantizar el inicio de clases con docentes de institutos superiores.
Los gremios que componen el Frente Gremial Docente ratificaron la continuidad de las medidas de fuerza y tomaron distancia de las agresiones a funcionarios del gobierno de Scioli.
"Como docentes de la provincia de Buenos Aires repudiamos absolutamente las agresiones que sufrieron los ministros", aseveró Baradel. "No es ni fue práctica de este sindicato, en ningún momento de su historia, generar violencia", señaló.
Al detallar el incidente, Amalia García, de Suteba, precisó que "el piedrazo no partió de las filas docentes. Los provocadores no son docentes. El agresor es un chico de la calle que estaba ahí porque los docentes se hacen cargo de cosas que el Estado deja libradas al azar. Lo que sí hicieron los docentes fue gritar su enojo a De Lucía".
"Hay una contundencia en las bases para decir basta de la descalificación, del vapuleo y las idas y venidas", ratificó la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini .
El gobierno de Scioli fue firme al calificar como "intransigente" la postura de los gremios.
"Es repudiable cualquier tipo de agresión", dijo De Lucía, quien el martes último se ganó el enojo de todo el Frente Gremial Docente, cuando informó que los maestros ganan hasta $ 44.000. La ministra recordó ayer que Scioli "ha negociado 250 paritarias en 42 gremios y nunca vimos una actitud tan intransigente".
Más leídas de Política
"Vivi Canosa progresista". El hijo del Chino Navarro publicó una carta en la que fustiga a Cristina Kirchner
"Una mano aviesa". Durísimo contrapunto en Comodoro Py por una denuncia contra un juez de la Corte Suprema
"Limitar a los gobernadores incompetentes”. Presentan un proyecto para que la Ciudad les cobre por la educación y la salud a los habitantes de otras provincias
Análisis. Una economía inviable, ¿un país inviable?