Nueva etapa para el vicepresidente. Scioli busca adoptar un perfil de potencial jefe de la Ciudad
No hará un lanzamiento, pero arma equipos y ratifica su fidelidad a Kirchner
Una nueva etapa comienza para Daniel Scioli tras las elecciones legislativas del domingo último. El vicepresidente acordó con su círculo de confianza que profundizará su política de darle más brillo que el que tiene al sillón que ocupa y, al mismo tiempo, desarrollar acciones orientadas a adoptar un perfil de potencial jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aries.
No habrá lanzamientos formales ni públicos. Pero Scioli buscará posicionarse como candidato de Néstor Kirchner para 2007.
Su alineamiento con el Presidente es absoluto. Desde ese lugar comenzó a organizar equipos técnicos especializados en la Ciudad; puso en funcionamiento una usina de ideas; genera proyectos; participa de cumbres de intendentes y analiza experiencias exitosas en las grandes capitales del mundo.
"Soy vicepresidente de Kirchner. Me quiero concentrar en la gestión de mi función actual. No niego mi vocación por la ciudad, como todo dirigente de la Capital. ¡No quiero lanzarme ahora; sería una locura! Ni quiero entrar en intrigas, por favor", dijo Scioli, casi como una súplica, a LA NACION.
Era al responder a una consulta sobre insistentes versiones de la Casa Rosada: que tambalea su relación con Kirchner y con el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y que se acercaría entonces a Mauricio Macri, diputado electo de Pro, último vencedor en la Capital. No será así.
"No hablaremos del asunto. El Presidente pidió tras las elecciones no hablar de candidaturas", dijeron a LA NACION cerca del vicepresidente. Pero el rumor se respira en el aire.
El estilo de Scioli se caracteriza por evitar -no siempre lo logra- cualquier confrontación.
"Si Daniel es candidato, será candidato de Kirchner. Y si el Presidente lo acepta. Y no se irá, como se dijo, con Macri. Eso no existe", remató el confidente, ante una consulta de LA NACION. Scioli reunió a su equipo de colaboradores dos días después de los comicios. "Vamos a aportar ideas y trabajo para que el Gobierno gane la Capital Federal en 2007. Y si me toca ser la máxima autoridad, mejor... Por ahora soy el vicepresidente y seguiré siéndolo", les dijo.
Competencia
Las versiones en el oficialismo dan cuenta de que Scioli deberá competir contra varios candidatos potenciales de la Casa Rosada al gobierno porteño: Alberto Fernández, Julio De Vido y Roberto Lavagna. "Daniel debe posicionarse y, llegado el momento, intentar ser bendecido por Kirchner. Quedará quien entonces esté mejor...", dicen a su lado.
Los próximos compromisos internacionales de Scioli se orientan a sacarle lustre a su papel de vicepresidente como a transmitir la idea de que su candidatura porteña cae de madura: participará el miércoles próximo de una cumbre de empresarios paralela a la Cumbre de las Américas e inaugurará el jueves en Mar del Plata otra, pero de intendentes de todo el mundo. Esta última reunión estará presidida por los intendentes de la ciudad anfitriona, Daniel Katz, y de Florencio Varela, Julio Pereyra, titular de la Federación Latinoamericana de Municipios.
Previo a los comicios, cerca de Scioli, imaginaban inaugurar con un acto a fin de año un "local temático" en la planta baja de su casa, en Anchorena al 600, en el barrio porteño del Abasto. Esas oficinas de 400 metros cuadrados, en verdad, ya están funcionando con equipos de técnicos hace un buen tiempo.
Pero luego de la recomendación de Kirchner y de la derrota del Gobierno en las elecciones porteñas, se dejó la idea a un lado.
Sólo se profundizará entonces el trabajo de análisis y diseño de programas para diversas áreas de la ciudad: planeamiento urbano, infraestructura, transporte, salud, educación, producción, hacienda, deportes, cultura, turismo, desarrollo social, justicia, trabajo, descentralización, medio ambiente, control comunal, seguridad, vivienda y rentas, entre otras.
Otro espacio que ocupará el vicepresidente es la Legislatura porteña. Desde diciembre asumirá allí Alberto Pérez, su hombre de confianza, que ingresó en el cuerpo por el Frente para la Victoria. Pérez buscará afianzar alianzas y llevar a buen puerto proyectos de las usinas sciolistas.
Como actual funcionario de Alberto Fernández, subsecretario de Relaciones Institucionales de la Jefatura de Gabinete, Pérez sintonizará los programas para la ciudad con el modelo nacional. "Quiero trabajar por la ciudad, con Kirchner. El candidato se definirá en marzo de 2007. Me pareció extraordinaria la actitud de humildad del Presidente luego de las elecciones. Ese es el ejemplo", dijo Scioli a sus allegados. Los anuncios pueden esperar.
lanacionar