Scioli posterga los cambios de gabinete
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, medirá fuerzas a partir de esta semana en la Legislatura provincial para definir sus futuros cambios en el gabinete tras la derrota electoral. Paralelamente, se muestra activo en su proyecto presidencial e intentará pasado mañana cerrar el cerco con los intendentes del Frente para la Victoria para evitar una fuga de los hombres fuertes del conurbano al sector que conduce Sergio Massa.
"Algo habrá, pero no en lo inmediato", aclararon allegados al mandatario provincial sobre los pasos que dará en la conformación de su equipo de colaboradores, sobre todo por la necesidad de manos propias en la Legislatura en momentos en que, tras el triunfo del Frente Renovador, el sector alineado al intendente de Tigre logró consolidar un bloque de peso que podría trabar los proyectos enviados por Scioli.
El primer test será esta semana. Hoy ingresará el presupuesto para el año próximo, que comenzará a debatirse en comisión en el Senado provincial. El gobernador espera evaluar el apoyo o rechazo a sus iniciativas con la ley de leyes para después avanzar en las necesidades de cambio del gabinete.
Sucede que dos de sus actuales funcionarios son legisladores en uso de licencia, lo que le resta votos al bloque oficialista. Es el caso de Martín Ferré, ministro de Desarrollo Social, y Nora De Lucía, directora general de Escuelas. Ambos podrían volver a sus bancas o deberían renunciar, para que asuma el que sigue en la nómina y no perder el número para aprobar el grueso de los proyectos del Poder Ejecutivo.
En las últimas horas creció, incluso, la versión de la incorporación del intendente de Lomas de Zamora y diputado nacional electo, Martín Insaurralde, que dejó trascender que está dispuesto a renunciar a su banca si el gobernador lo convoca para su equipo. Lo mismo repite en caso de que quien le hiciera un ofrecimiento para un cargo ejecutivo fuera la presidenta Cristina Kirchner.
Por lo pronto, mañana la dupla electoral bonaerense volverá a encabezar un acto en conjunto. Scioli e Insaurralde se verán a las 11.30, en la segunda presentación que comparten desde la derrota del 27 de octubre. El anterior acto juntos fue el martes pasado. Los pasos que da el gobernador están marcados por su proyecto hacia 2015. Con la necesidad de consolidar un candidato a gobernador en su plan central de convertirse en el heredero de Cristina para la Casa Rosada, Scioli se muestra en sintonía con Insaurralde.
Acorralado por el creciente peso de Massa tras el arrasador triunfo en territorio bonaerense, el gobernador intentará esta semana otra jugada para mostrarse fuerte ante su rival de mayor peso.
Pasado mañana reunirá en La Plata a por lo menos 50 intendentes de la provincia para evaluar el resultado de las elecciones y enviarle un mensaje de unidad al tigrense. Massa ya avisó que en los próximos días irá presentando, como en un goteo, el pase de varios jefes comunales a sus filas. Ante el temor a una fuga, Scioli se adelantó incluso al gobierno nacional.
Esta semana, además, podría definir la convocatoria que ya hizo pública a los principales referentes de la oposición, incluido Massa.
lanacionarMás leídas de Política
Disneylandia, una buena imagen y un gran error. La lectura de Durán Barba sobre el futuro político de Macri, Fernández y Milei
"Sos de izquierda". El cruce entre Cerruti y Solano por la frase de Alberto Fernández sobre las filas en los restaurantes
Máxima presión. La demanda de un “candidato único” amenaza a Alberto Fernández con bajarlo de la carrera por la reelección
Encuestas. El año electoral abre con una leve ventaja de JxC y Milei se afianza en el tercer lugar en un clima de incertidumbre