Tensión con el Gobierno. Scioli quiere eliminar el tope que hoy limita el Fondo del Conurbano
Impulsará un proyecto en el Congreso para modificar el techo de $ 650 millones; un senador provincial no descarta ir a la Justicia para reclamar más fondos
LA PLATA.- En medio de una creciente tensión entre la provincia y la Nación por los fondos para el financiamiento de la gestión, el gobierno de Daniel Scioli busca eliminar el tope del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano.
Por un lado, se analiza, como camino más viable, presentar en el Congreso nacional un proyecto de ley para modificar la ley 24.621, que estipula la distribución del Impuesto a las Ganancias entre las provincias. En el caso de Buenos Aires, la porción se encuentra congelada en $ 650 millones.
Tampoco se descarta la alternativa de judicializar el reclamo, según reconoció ayer el senador provincial Alberto De Fazio, quien adelantó que, en caso de no destrabarse la discusión en el terreno político, presentará un recurso ante la Justicia para dirimir la controversia. Sus dichos fueron avalados anoche desde la gobernación.
De Fazio, referente de la agrupación sciolista La Juan Domingo, llegó a calificar a la normativa que rige la distribución de ganancias como "ilegal" e "ilegítima".
"La ley 24.621, del año 1995, que limita el Fondo del Conurbano Bonaerense a $ 650 millones es ilegal, ilegítima y una estafa a la provincia", escribió en su cuenta de Twitter, al cuestionar la indefinición en torno al reclamo bonaerense contra el techo que limita el Fondo. Para el legislador, se trata de "un discusión netamente política y eventualmente judicial".
"Este año ocho provincias, algunas que no superan en población a municipios bonaerenses, recibirán por el Fondo más recursos que Buenos Aires", se quejó el legislador. Además, cuando fue consultado sobre la posibilidad de abrir una causa en la Justicia, reiteró: "En eso estamos".
La urgencia de Scioli es muy concreta: el ahogo crónico de fondos que ya le impidió pagar en tiempo y forma el medio aguinaldo en junio de 2012, ahora amenaza severamente a la gestión, principalmente al sostenimiento de los servicios básicos, ya de por sí bastante deteriorado en el ejercicio anterior.
Con su estilo moderado, el gobernador ha expresado en más de una oportunidad su posición en favor de reformular el régimen de coparticipación federal de impuestos. No obstante, en su entorno están convencidos de que semejante modificación, que requiere el aval de las 24 provincias, resulta inviable.
La pulseada con Cristina
La modificación de la distribución del Impuesto a las Ganancias, en cambio, resulta una posibilidad menos engorrosa, aunque no exento de dificultades: la primera y principal es la pétrea negativa del gobierno de Cristina Kirchner a ceder ingresos y aliviar la tarea de Scioli, o lo que es lo mismo, mejorar su plataforma de proyección para 2015.
De avanzar con la iniciativa para reformar la distribución de Ganancias y eliminar el tope al Fondo del Conurbano, Scioli podría contar con el apoyo -impensado en otras circunstancias- de la oposición provincial, que ya ha difundido su posición en el mismo sentido.
En octubre último, la UCR, el Frente Amplio Progresista (FAP), los representantes de Pro y el peronismo disidente presentaron ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un pedido para que se contemple el perjuicio que sufre la provincia en el reparto de fondos.
Si bien en aquel momento, Scioli ignoró la iniciativa y evitó pronunciarse, ahora los opositores avalarían que el mandatario afronte la discusión.
En las últimas horas, el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, había expresado la necesidad de "rediscutir" la coparticipación y afirmó: "La Argentina se debe este debate, que es complejo. Somos una provincia perjudicada con la pérdida de casi 7 puntos con los que hoy lograríamos estar en equilibrio sin ayuda. También hay que revisar el tope de $ 650 millones de lo que era el viejo Fondo del Conurbano, cuando hoy otras provincias paradójicamente reciben más que nosotros", afirmó el funcionario al insistir en el reclamo.
lanacionar