Buenos Aires. Scioli: "Van a venir a perforar el conurbano"
Lo expresó en el PJ al hablar de la oposición
LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, exhortó a los miembros del consejo del PJ bonaerense a mantenerse "unidos y movilizados" y advirtió sobre "hostigamientos que vamos a tener en la provincia", en alusión a la actitud de la oposición.
"Nos quieren venir a perforar el conurbano. Primero fueron con la seguridad, después con el campo y ahora con la pobreza. Nosotros estamos decididos a avanzar para resolver todos estos problemas", alertó.
Scioli hizo estas consideraciones anteanoche frente las principales autoridades del peronismo provincial, que antes habían trazado un autocrítico balance de la situación política poselectoral que tuvo como común denominador la admisión de errores compartidos, la edificación de los fantasmas que acechan al gobierno y la urgente necesidad de revertir la situación de la pobreza.
Era la primera vez que los miembros del consejo partidario se reunían luego de la derrota electoral del 28 de junio pasado. El temario previsto consignaba como temas prioritarios la definición de una reforma en el sistema electoral reimplantando el mecanismo de internas abiertas obligatorias y simultáneas y el lanzamiento de una campaña de reafiliación que incluirá el saneamiento de los padrones.
Sin embargo, muchos de los presentes sabían que se imponía la necesidad de hablar sobre el resultado de las urnas y sus consecuencias.
En el mitin, presidido por el titular del PJ provincial, Alberto Balestrini; estuvieron el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez; José María Díaz Bancalari; Osvaldo Goicoechea; Raúl Pérez; Julián Domínguez; Carlos Mosse; Isidoro Laso; Hugo Moyano; Mabel Müller, Federico Scarabino, y los intendentes Raúl Otacehé, Hugo Curto y Juan José Mussi, entre otros.
La pobreza oficial
Por otro lado, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, volvió a relativizar ayer la medición de la pobreza realizada por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) y aseguró que se trata de "lo que se conoce internacionalmente como el análisis subjetivo de la pobreza".
En este sentido, afirmó el jefe de Gabinete que "ese análisis subjetivo no puede ser comparable con una medición real", en referencia a la Encuesta Permanente de Hogares, de donde surge la cifra oficial del nivel de pobreza, que -sostuvo- "es científicamente comprobable". Fue una respuesta a las críticas de la Iglesia.
lanacionar