Se canceló la gira por Asia
El vicepresidente finalmente no viajó a Corea y a Abu Dhabi
Iba a estar una semana lejos, bien lejos, del escándalo Ciccone. Pero finalmente, Amado Boudou acordó con la presidenta Cristina Kirchner suspender la gira oficial a Corea del Sur y a Emiratos Arabes Unidos para la que había sido autorizado a viajar por un decreto publicado anteayer.
Fuentes cercanas al vicepresidente indicaron que la decisión estaba tomada desde el jueves, aunque no se explicaron los motivos.
El decreto presidencial indicaba que Boudou viajaría a Seúl y a Abu Dhabi, entre el viernes que pasó y el siguiente, en avión de línea y con los gastos pagados por la vicepresidencia de la Nación.
A Corea del Sur iba a ir en representación de Cristina Kirchner, que estaba invitada a la cumbre internacional sobre seguridad nuclear de la que participarán también Barack Obama, Hu Jintao y una veintena de jefes de Estado. Luego participaría de un seminario de negocios en los Emiratos Arabes Unidos, donde disertaría sobre seguridad social, un tema en el que se especializó durante los años que estuvo en la Anses.
En un principio, incluso se iba a ir antes, para acompañar al canciller Héctor Timerman en la visita que realiza a Vietnam. Luego se redujo la actividad a Corea y los Emiratos. Y finalmente se resolvió cancelar toda la agenda.
En la Casa Rosada indicaron que se evaluó como contraproducente que Boudou estuviera "fuera de escena" durante una semana, no sólo por las complicaciones que enfrenta en la Justicia sino también porque son momentos de importante actividad en el Congreso, donde él se desempeña como presidente del Senado.
En ese papel, Boudou encabezó ayer la sesión especial de la Asamblea Legislativa, en la que se condecoró a los jueces que dictaron sentencias en casos de violaciones de los derechos humanos durante la última dictadura militar. Allí dijo: "Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner han roto con una lamentable tradición de democracias tuteladas, para pasar a una democracia en la cual el Gobierno hace lo que es mejor para las grandes mayorías".
lanacionar