Elecciones 2015. Se lanzó la guerra de spots entre los presidenciables
Invadieron con sus propagandas los espacios gratuitos en radio y televisión
Los precandidatos a presidente lanzaron ayer sus spots publicitarios que se emiten en espacios gratuitos en los distintos medios.
Daniel Scioli (Frente para la Victoria) centró su publicidad televisiva en el concepto de "victoria" y dice que consiste en "construir desde lo construido". Paisajes. Trabajo. YPF. Un avión de Aerolíneas. Scioli se muestra en tres escenas, una de ellas con la Presidenta. En este primer spot no aparece su vice, Carlos Zannini.
Mauricio Macri (Pro-Cambiemos) presentó un aviso con un mensaje directo: "Estoy con vos". Un Macri simpático entra en la vida cotidiana de la gente; toma mate, baila y da palmadas, besos y abrazos en todo el país.
Sergio Massa (Frente Renovador-UNA) se juega por una propaganda más agresiva. Muestra por ejemplo a un chico que llora después de escuchar a la Presidenta, ver un noticiero donde anuncian que la Policía Metropolitana "reprime", enterarse de la noticia de la muerte de Alberto Nisman y escuchar a Luis D'Elía con su célebre "odio a los blancos". "El odio se va" es el mensaje de Massa.
Margarita Stolbizer (Progresistas) protagonista un spot donde llama a votar "con la cabeza y con el corazón". Sigue la línea de una declaración de esfuerzo y decencia, y dice: "No nos bancamos el ?roban pero hacen' porque robar está mal y punto".
Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) muestra a distintas personas que dicen "por quién" van a votar. Un hombre que dice que vota por los jóvenes. Una chica que llama a su abuela y le cuenta que va a votar por la gente de su pueblo. Un médico que vota por una mujer golpeada. Todos miran esperanzados carteles de Sanz.
Elisa Carrió, también de Cambiemos, aparece con su vice, Toty Flores, en un spots que empieza: "Carrió presenta la primera campaña política hecha sin tu dinero". Ellos aseguran que son "una fórmula soñada".
Juan Manuel De la Sota (Frente UNA) muestra un partido de fútbol donde los de camiseta argentina la están pasando mal y aparece un goleador tapado. "Hay momentos en la vida que la solución está donde menos la esperamos", dice la voz en off.
Los partidos de izquierda coinciden varios en una línea común: mostrar a Scioli y a Macri como iguales que no defienden a los trabajadores. Todos los avisos advierten que se pasan en espacios gratuitos, que fueron sorteados y que por ley se reparten entre 1720 radios y 666 servicios de cable y TV abierta de todo el país.
Daniel Scioli, por la "victoria"
El candidato del kirchnerismo se mostró en un solo spot con Cristina Kirchner y hasta ahora no se lo vio junto a Zannini
Sergio Massa, contra el "odio"
El candidato del Frente Renovador lanza duras críticas contra el kirchnerismo y Macri. Pero a la vez reclama "un país más unido"
Ernesto Sanz y el "por quién voto"
El candidato radical dice en la publicidad que con su voto se logrará un apoyo a los jóvenes, a los ancianos y a las mujeres golpeadas
Margarita Stolbizer, "cabeza" y "corazón"
"Votá con la cabeza y con el corazón", dice Stolbizer (Progresistas) en su spot, que rechaza de plano el slogan "roban pero hacen"
lanacionar