Se oficializó la designación de Mario Cimadevilla al frente de la unidad especial de investigación de AMIA
Mediante un decreto, el gobierno de Mauricio Macri estableció que el ex senador radical estará al frente del organismo encargado de esclarecer el atentado de 1994
lanacionarEl Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial el decreto por el cual se formalizó la designación del radical Mario Cimadevilla -ex senador e integrante del Consejo de la Magistratura- como titular de la Unidad Especial de Investigación del Atentado a la AMIA , que ahora tiene rango de Secretaría y que actuará bajo el área del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
El decreto 108/2016 establece, entre otras funciones del organismo creado en 2000, la de "intervenir como parte querellante en las causas judiciales por encubrimiento del atentado a la sede de la AMIA, coordinando su accionar con el de la Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia", a cargo de Laura Alonso.
"Siento una profunda satisfacción, y al mismo tiempo una gran responsabilidad, por la confianza que han depositado en mi persona el presidente de la Nación, Mauricio Macri , y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano , para desempeñarme al frente de esta Secretaría", comentó Cimadevilla.
El funcionario resaltó su intención de brindar respuestas a la sociedad en lo relacionado con el atentado a la AMIA y añadió: "Comprendiendo el enorme desafío que tengo por delante, todo mi esfuerzo estará direccionado al esclarecimiento del atentado terrorista más abominable que ha sufrido nuestro país. Habrá colaboración y apoyo permanente a la justicia, interpretando que la sociedad argentina en su conjunto necesita inexorablemente conocer la verdad".
El artículo 2° del decreto habilita a la Unidad a "monitorear" el avance de la totalidad de la causas vinculadas con el atentado ocurrido el 18 de julio de 1994, "proponer" al ministro de Justicia, Germán Garavano , los proyectos normativos para cumplir con los compromisos del Estado Nacional con relación al ataque terrorista y "establecer espacios de diálogo" con las entidades de la comunidad judía.
También se encargará de "recibir denuncias, informes y pruebas sobre los hechos materia de investigación, debiendo remitirlos en forma inmediata al Ministerio Público Fiscal si resultasen relevantes", de "actuar como auxiliar de la Unidad Fiscal de la Procuración General de la Nación" y de "emitir informes periódicos sobre el estado de las investigaciones".
El decreto llevó la firma del presidente de la Nación, Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña ; y el ministro de Justicia, Germán Garavano.
Agencias DYN y Télam
lanacionarMás leídas de Política
Fallo contra el Estado. Uno por uno, los legisladores que votaron la estatización de YPF en 2012
"Va a ir en cana". El abogado de Cristina Kirchner amenazó al periodista Diego Cabot
Pelea en Pro. Bullrich mueve en Buenos Aires: recluta a un intendente clave de Juntos y agita la interna con Larreta
Había renunciado en 2005. Murió Martín Silva Garretón, el juez de los fallos contra el corralito