Se quebró el bloqueo: Diputados sesiona por primera vez
La Cámara de Diputados sesionará mañana por primera vez en lo que va del año. Ante las críticas por la escasa actividad del Congreso, el oficialismo y la oposición acordaron ayer compartir una sesión especial para aprobar un proyecto que garantiza la gratuidad del servicio eléctrico a los usuarios electrodependientes.
Hasta ahora, la Cámara baja sólo se había reunido para recibir al jefe de Gabinete, Marcos Peña, el 22 de marzo. El Senado sesionó en una sola oportunidad, el 28 de marzo, para sancionar el uso medicinal del cannabis.
El acuerdo se produjo horas antes del fracaso de la sesión especial que el oficialismo en la Cámara de Diputados convocó para ayer, a las 16, con el objetivo de discutir las restricciones a la democracia registradas en Venezuela. En un debate sin quórum, el oficialismo reclamó la expulsión de Venezuela de la OEA.
El Frente para la Victoria (FPV) y el Frente Renovador (FR) tienen pedidas sus propias sesiones especiales para hoy, con el conflicto docente en el centro de la agenda, tema resistido por el Gobierno.
Ante la certeza de que ninguna de las tres sesiones tuviera quórum y que la Cámara baja siguiera semiparalizada, los jefes de los principales bloques acordaron abrir el recinto mañana, a las 11.30, para tratar el único tema que no genera resistencias en ninguna de las bancadas.
Se trata de un proyecto de ley del diputado del FPV Carlos Castagneto que ya tenía dictamen de las comisiones de Discapacidad y de Energía, y que ayer fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Presupuesto.
Oficialistas y opositores también avanzaron ayer en conversaciones para incluir, una vez empezada la sesión especial, otros tres proyectos que tienen consenso: uno de la diputada Carla Carrizo para crear un programa de acompañamiento a los chicos sin familia que egresan de los hogares de cuidado, otro para quitarle la patria potestad a los femicidas y un tercero para ratificar el convenio de Minamata, un tratado internacional que protege la salud y el ambiente de las emisiones de mercurio.
Los desacuerdos políticos tendrán su lugar al principio de la sesión, cuando los diputados podrán plantear cuestiones de privilegio. Es la herramienta parlamentaria usada para instalar en el recinto temas que no son parte de la agenda. Por esa vía el conflicto docente tendrá su espacio en la sesión.
La sesión especial para debatir esa iniciativa la solicitó formalmente el oficialismo. Pero cuenta con el respaldo de todas las bancadas. El único proyecto incluido en el pedido es el de electrodependientes. Para permitir el tratamiento de las demás iniciativas deberá votarse un apartamiento del reglamento, para lo que se necesitan tres cuartos de los votos de los diputados presentes.
Temas
Más leídas de Política
Análisis. Un mensaje de EE.UU. que revivió los fantasmas de Cristina Kirchner
Análisis. Horas definitorias para el kirchnerismo: Kicillof, a la provincia y La Cámpora, a la guerra
Sus propuestas. Una enfermera trans, un exmarino de 82 años y un estudiante de 18 compiten por un lugar en las listas porteñas de JxC
“Gravedad institucional”. La Corte Suprema suspendió la entrega de 180 hectáreas del Ejército a una comunidad mapuche